Las personas mayores de 65 años con credencial INAPAM pueden acceder a una serie de beneficios en productos y servicios en todo el país, entre ellos un descuento del 50% en el pago del predial en diversos municipios de México.
Este beneficio que podrá ser utilizado hasta el 31 de diciembre, tiene como propósito reducir la carga económica de los adultos mayores y forma parte de los beneficios disponibles para quienes cuentan con esta identificación oficial. De acuerdo con el Directorio de beneficios del INAPAM, más de 40 municipios del país ofrecen este estímulo.
Este beneficio resulta especialmente relevante en un contexto donde gran parte de los adultos mayores depende de pensiones o ingresos limitados.
El descuento permite una mayor estabilidad financiera y contribuye a garantizar servicios básicos como la vivienda. Además, representa un reconocimiento a su trayectoria laboral y social, reforzando políticas públicas orientadas al bienestar y la inclusión.
En el estado de Chiapas, los municipios de Reforma y Suchiapa otorgan a los adultos mayores un descuento del 50% en el pago del predial, además de otros beneficios que pueden aplicarse en distintos servicios locales.
En Colima, los residentes del municipio de Colima también tienen acceso al descuento del 50%, mientras que en Tecomán la reducción disponible es del 10%.
El Estado de México forma parte del programa a través de los municipios de Chalco y Chapultepec. En Chalco, el descuento asciende al 38%, mientras que en Chapultepec es del 34%.
En Jalisco, los municipios de Acatic y San Sebastián del Oeste ofrecen el descuento total del 50% a los adultos mayores que presenten su credencial vigente del INAPAM.
En el estado de Sonora, los municipios de Bácum, Cajeme, Fronteras, San Luis Río Colorado y Ures aplican igualmente el 50% de descuento para personas mayores con credencial INAPAM.
Por su parte, Puebla cuenta con uno de los listados más amplios de municipios que otorgan este beneficio.
Entre ellos se encuentran Domingo Arenas, Guadalupe Victoria, Huauchinango, Juan Galindo, Libres, Mazapiltepec de Juárez, Ocotepec, Oriental, Teacalco de Herrera, Zacatlán y Zaragoza, todos con un descuento del 50%. En contraste, en el municipio de Huatlatlauca, el beneficio es del 20%.
Para conocer si un municipio ofrece el descuento del 50% mediante la credencial INAPAM, los interesados pueden consultar el Directorio de Beneficios disponible en el sitio oficial del Gobierno de México, el cual se actualiza periódicamente y detalla descuentos en impuestos, servicios públicos, transporte, alimentación y actividades recreativas.
También te podría interesar: Pareja de adultos mayores se inscribe en un colegio para terminar la preparatoria en Matamoros, Tamaulipas
El trámite de la credencial INAPAM es gratuito y requiere: tener 60 años o más, presentar una identificación oficial, comprobante de domicilio reciente y dos fotografías tamaño infantil.
Además del descuento en predial, los beneficiarios acceden a ventajas en salud, transporte, cultura, educación y alimentación.
Fuente: Unotv
