InicioMéxicoTrabajadores mexicanos, más propensos a infarto por estrés

Trabajadores mexicanos, más propensos a infarto por estrés

PUBLICADO

México.- Depresión o infartos por estrés, son algunas de las consecuencias de los trabajadores mexicanos, que son de los colaboradores que más horas trabajan a nivel mundial.

Científico advierte de este este peligro

Rodolfo Nava Hernández, académico de la Facultad de Medicina (FM), de la UNAM, explicó que “si una persona trabaja por 11 horas al día, es dos veces más propensa a padecer depresión. y si lo hace durante 55 a la semana, su riesgo de sufrir un infarto es 33% mayor”.

Destacó que esos datos son preocupantes si tomamos en cuenta que de acuerdo con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), de sus países miembros México es en donde más se trabaja al año, con dos mil 246 horas laboradas.

Asimismo la OCDE señala que de sus integrantes, México es la nación donde las personas se retiran a la edad más avanzada, es decir 73 años, cuando la esperanza de vida mexicana es de 75 años, dijo.

El experto explicó que “la mayoría de las legislaciones en el mundo estipulan que una persona tendría que laborar 40 horas a la semana como máximo, pero la nuestra establece 48, sin contar tiempos extras”.

Desapego a la ley

Según apuntó Rodolfo Nava, parte de este problema radica en que los patrones son quienes organizan estos esquemas laborales y lo hacen con pocos acotamientos de la autoridad.

“Ellos establecen los horarios de entrada y salida, salarios, niveles jerárquicos en las empresas y hasta las obligaciones de cada quien, al tiempo que entorpecen y frenan cualquier intento de impulsar mejoras en este ámbito”, dijo el especialista.

Amenazas de trabajar de más

Al laborar más de lo debido, los trabajadores pueden “afectaciones orgánicas, psicológicas e incluso sociales, pues el esfuerzo excesivo deteriora las relaciones familiares e interpersonales”.

Como consecuencia de esta sobrecarga, puede llegar el estrés, que “aumenta el cortisol, hormona que incrementa los niveles de azúcar y favorece la diabetes. Debilita el sistema inmunológico, causa problemas digestivos, estimula la secreción de ácido gástrico, eleva la presión arterial, y ocasiona infertilidad.

También te puede interesar: Prometen sacar del abandono a centro de salud

El estrés también puede ocasionar irritabilidad, palpitaciones, cansancio o dolores de cabeza permanentes, así como falta de apetito o gula, y alteraciones en los ciclos del sueño, causante de fatiga.

 

ÚLTIMAS NOTICIAS

Asesinan de un balazo en la cabeza al abogado David Cohen afuera del Poder Judicial de CDMX

El abogado David Cohen, quien fue atacado a balazos afuera de las oficinas del...

Capturan a sujeto por secuestrar y abusar a una niña de siete años en Tonalá, Chiapas

El pasado 11 de octubre, Zoé, una niña de 7 años, desapareció mientras se...

Desnudan y golpean a tres mujeres señaladas de robar en un tianguis de San Martín Texmelucan, Puebla

Tres mujeres fueron agredidas y humilladas públicamente en el tianguis de San Martín Texmelucan,...

Se reúne Mara Lezama con titular de Sectur para analizar estrategias que impulsen a Tulum

"Hoy sostuvimos una importante mesa de trabajo con la secretaria de Turismo del Gobierno...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Asesinan de un balazo en la cabeza al abogado David Cohen afuera del Poder Judicial de CDMX

El abogado David Cohen, quien fue atacado a balazos afuera de las oficinas del...

Capturan a sujeto por secuestrar y abusar a una niña de siete años en Tonalá, Chiapas

El pasado 11 de octubre, Zoé, una niña de 7 años, desapareció mientras se...

Desnudan y golpean a tres mujeres señaladas de robar en un tianguis de San Martín Texmelucan, Puebla

Tres mujeres fueron agredidas y humilladas públicamente en el tianguis de San Martín Texmelucan,...