InicioMéxicoTransferencias bancarias falsas: ¿Cómo evitar caer en esta trampa?

Transferencias bancarias falsas: ¿Cómo evitar caer en esta trampa?

PUBLICADO

Los hackers y estafadores cada día más se están aprovechando de las personas, por lo que han surgido nuevos métodos, entre ellos las famosas “Transferencias falsas”.

Aunque las medidas de protección han aumentado y cada vez es más difícil acceder a los sistemas, eso no implica que no haya personas que caigan en esta trampa.

Te explicaremos entonces ¿Cómo te estafan con transferencias bancarias? Es mucho más sencillo de lo que piensas y amerita tener mayor cuidado.

¿Qué es una transferencia falsa?

Como su nombre lo indica, una transferencia es el envío de dinero de una cuenta a otra. Sin embargo, muchas veces se cometen fraudes de los cuales la persona no se entera hasta pasado un rato.

Lo primero a tener en cuenta es el nombre de la persona que hizo la transferencia bancaria, nombre del banco y la clave de rastreo de la operación, con esto puedes confirmar en tu estado de cuenta que el dinero llegó.

Pasa que muchos estafadores alteran capturas de pantalla o comprobantes bancarios poniendo la cantidad por la cual quieren comprar un producto o servicio, la persona la da por sentada y luego, cuando revisa, el dinero no aparece.

¿Cómo evitar caer en esta estafa?

El banco no puede hacer nada, pues la transferencia nunca se hizo, y la persona que cometió el delito puede ser denunciada, aunque esta probablemente ni aparezca.

Por eso puedes acudir a Banxico para verificar el número de rastreo o estar pendiente del extracto bancario, ahí comprobarás si fue una operación real.

Además, no acepte nunca una transferencia sin antes revisar y confirmar, tampoco despache productos y mucho menos haga envíos, cualquier falla de este tipo puede convertirse luego en un problema, más se si se habla de altos montos de dinero.

También puede pedir a una persona de confianza que le ayude a revisar que el dinero cayó en la cuenta, todo con el fin de agilizar procesos.

Phishing

Otra manera de estafarte con transferencias bancarias falsas es mediante phishing, una práctica bastante peligrosa pues puede afectarte tus datos personales, incluso entrar en tu cuenta y sacarte todo lo que tienes.

Esta modalidad es distinta porque acá se usan los famosos correos electrónicos, te dicen que te enviaron un comprobante de pago y que hagas clic, pero ahí te enviará a un enlace que solo busca recolectar tus datos, por lo que debes tener mucho cuidado.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Video: Avión se incendia luego de que un conejo fuera succionado por el motor en Estados Unidos

Un vuelo de United Airlines que partía del Aeropuerto Internacional de Denver con destino...

Claudia Sheinbaum sostuvo una nueva llamada telefónica con Donald Trump

La presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo y su homólogo Donald Trump sostuvieron una...

Suspenden al mexicano Isaac Alarcón de la NFL por uso de sustancias prohibidas

La National Football League (NFL) reveló que Isaac Alarcón, mexicano que juega con San...

Hallan restos humanos en Laguna Nichupté de Cancún; los habrían usado para brujería

Restos humanos fueron locaizados a la orilla de la Laguna Nichupté de Cancún. Lo...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Video: Avión se incendia luego de que un conejo fuera succionado por el motor en Estados Unidos

Un vuelo de United Airlines que partía del Aeropuerto Internacional de Denver con destino...

Claudia Sheinbaum sostuvo una nueva llamada telefónica con Donald Trump

La presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo y su homólogo Donald Trump sostuvieron una...

Suspenden al mexicano Isaac Alarcón de la NFL por uso de sustancias prohibidas

La National Football League (NFL) reveló que Isaac Alarcón, mexicano que juega con San...