InicioMéxicoTren Maya: Expropian 36 terrenos de un millón de metros cuadrados para...

Tren Maya: Expropian 36 terrenos de un millón de metros cuadrados para construir el tramo 5

PUBLICADO

Este lunes se dio a conocer la firma de un decreto por parte del presidente Andrés Manuel López Obrador que autorizaría la expropiación de un millón noventa y tres mil ciento dieciocho metros cuadrados pertenecientes a propiedad privada en los municipios de Benito Juárez, Puerto Morelos, Solidaridad y Tulum.

Esto como parte de las obras del Tren Maya, específicamente del tramo 5 del proyecto.

“Decreto por el que se expropia una superficie total de 1,093,118.93 m2 (un millón noventa y tres mil ciento dieciocho punto noventa y tres metros cuadrados) de propiedad privada en los municipios de Benito Juárez, Puerto Morelos, Solidaridad y Tulum, estado de Quintana Roo, a favor de la Federación, para la construcción del tramo 5, subtramos norte y sur, del Proyecto Tren Maya”, se titula el decreto que firmó AMLO.

Con este decreto, el gobierno tendría acceso inmediato a los lotes, por lo que es probable que en las próximas horas maquinaria de Fonatur esté ocupando los lotes.

Tal vez te gustaría leer: Menonitas de Chihuahua envían pipa con agua a Nuevo León

Asimismo, se establece en el documento que “si los bienes a que se refiere el artículo primero del presente decreto no son destinados a la realización de las acciones que dieron causa a la expropiación, el afectado podrá solicitar la insubsistencia de la expropiación en términos de la normativa aplicable”.

El costo del Tren Maya

El proyecto insigne del sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador podría tener un costo mayor, sin todavía inaugurarlo, se trataría del Tren Maya, cuyo costo sería de hasta 20 mil millones de dólares, lo que representa un aumento de casi 70% que la cifra inicial.

El aumento estaría relacionado a una inflación vertiginosa y una serie de contratiempos con relación a la construcción de la obra en zonas que podría atentar con la fauna y medio ambiente.

Y es que cuando López Obrador presentó el proyecto el mismo tendría un costo de tan solo 11.8 millones de dólares, pero los precios se dispararon tras el aumento en costos de envío y materias primas.

Junto a estos cambios también se suman las modificaciones de la ruta original, debido al paso del proyecto por zonas arqueológicas, red de cenotes y cavernas así como terrenos que no cumplen las características para la construcción del proyecto.

Cabe destacar que el costo de estas obras dista mucho de la política de austeridad que defiende el presidente, a lo que el mandatario se refiere como conspiraciones que tratarían de impedir la construcción del proyecto.

Con información de Proceso, El Financiero y Aristegui Noticias

ÚLTIMAS NOTICIAS

Video: Terremoto de magnitud 6.2 genera pánico en Estambul, Turquía

Un poderoso terremoto de magnitud 6.2 golpeó el Mar de Mármara cerca de las...

Internautas acusan a Ángela Aguilar de plagiar una canción para su nuevo sencillo

Una nueva polémica sacude la carrera de Ángela Aguilar, y es que tras el...

Rescata triatlonista a dos niñas que estaban siendo arrastradas mar adentro en Veracruz

Un acto heroico protagonizado por un triatlonista evitó una tragedia en las playas de...

Localizan restos humanos en la colonia Santa Cecilia de Cancún

Una nueva víctima de la violencia en Cancún. Unos restos humanos fueron localizados en...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Video: Terremoto de magnitud 6.2 genera pánico en Estambul, Turquía

Un poderoso terremoto de magnitud 6.2 golpeó el Mar de Mármara cerca de las...

Internautas acusan a Ángela Aguilar de plagiar una canción para su nuevo sencillo

Una nueva polémica sacude la carrera de Ángela Aguilar, y es que tras el...

Rescata triatlonista a dos niñas que estaban siendo arrastradas mar adentro en Veracruz

Un acto heroico protagonizado por un triatlonista evitó una tragedia en las playas de...