La impugnación presentada por el exgobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, ante la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) fue negada por lo que no podrá formar parte de la lista de candidatos plurinominales del Partido Acción Nacional (PAN) a la Cámara de Diputados.
Cabeza de Vaca no podrá ser registrado para participar en el presente proceso electoral, debido a que tiene órdenes de aprehensión en su contra por presunta implicación en los delitos de delincuencia organizada y lavado de dinero, por lo que podría ser catalogado como “prófugo de la justicia”.
Los magistrados establecieron que las suspensiones de amparo que obtuvo el panista aún están en revisión, por lo que sus efectos son limitados debido a que sirven para que no sea arrestado; sin embargo, no invalidan la orden de captura.
Además, los integrantes de la sala consideraron que cuentan con las facultades necesarias, mismas que otorga la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (CPEUM), para tomar acción en el caso, por lo que reafirmó la sentencia que se emitió el pasado 17 de abril y recordó que es definitiva e inatacable.
Te puede interesar: Acusa Cabeza de Vaca a Santiago Nieto de alterar, manipular y falsificar documentos por perjudicarlo
Medida del Tribunal Electoral es un ataque a la democracia del país
Tras la sentencia del 17 de abril, García Cabeza de Vaca acusó esta medida de constituir un ataque hacia la democracia del país, señalando directamente al gobierno federal por ejercer presión política sobre el tribunal.
Por otro lado, Marko Cortés Mendoza, líder nacional del PAN, se manifestó preocupado por esta decisión, considerándola un precedente peligroso para el sistema político y electoral mexicano. Paralelamente, criticó la posible incoherencia del TEPJF al evaluar casos similares.
El abogado de García Cabeza de Vaca, Javier Coello Trejo, respaldó la posición de su cliente acusando a Nieto de mentir e inventar delitos. Mientras tanto, el político del PAN reiteró que las acciones contra él son producto de una persecución política destinada a limitar sus derechos político-electorales, implicando a Morena en un esfuerzo por descalificarlo sin bases legales claras.