Un video que circula en redes sociales ha desatado la indignación y el repudio generalizado en Oaxaca tras mostrar un acto de crueldad animal en plena vía pública. En las impactantes imágenes, se observa a un conductor descender de su vehículo y propinar una violenta patada a un perro callejero que se encontraba pacíficamente en el lugar.
Según testimonios de vecinos del municipio de Miahuatlán de Porfirio Díaz, este no sería un hecho aislado, sino una conducta recurrente por parte del agresor. En el video, se aprecia cómo el indefenso canino, sin mostrar ninguna actitud amenazante, es atacado brutalmente, lo que provoca su huida inmediata junto a otro perro que descansaba cerca. La escena, lamentablemente, transcurrió sin que ningún transeúnte interviniera para detener la agresión.
¡Merece castigo!🤬
El conductor de una pipa de agua, golpeó💥 sin justificación alguna a un perrito🐕 que se encontraba en calles de #Miahuatlán de Porfirio Díaz.
😡De acuerdo con vecinos de la zona, el agresor es hijo del ex regidor de Agencias y Colonias, Imeldo Ramos,… pic.twitter.com/pA65F3zxWe
— Acierta Oaxaca (@AciertaOaxaca) April 22, 2025
Medios locales han identificado al presunto agresor como el hijo de Imeldo Ramos, quien fuera regidor de Agencias y Colonias durante la administración municipal de José Alberto Martínez Luna. Esta conexión ha añadido un elemento de controversia al caso, intensificando la exigencia de justicia por parte de la comunidad.
Los residentes de la zona han manifestado su preocupación y hartazgo ante este tipo de actos violentos contra los animales, señalando que no es la primera vez que este individuo exhibe un comportamiento agresivo hacia ellos. Es importante recordar que el maltrato animal está tipificado como delito en el estado de Oaxaca desde el año 2021. Las reformas al Código Penal local establecen penas de prisión y multas económicas para quienes incurran en este tipo de crueldad.
Tal vez te gustaría leer: VIDEO: Perro se hace pasar por un maniquí en un centro comercial
Tras la difusión del video, las redes sociales se han convertido en un espacio de denuncia y exigencia de acción por parte de las autoridades. Imágenes del perro maltratado han sido ampliamente compartidas, generando una ola de indignación y presión sobre las autoridades municipales y estatales para que investiguen los hechos y apliquen la ley con rigor. La comunidad oaxaqueña espera una respuesta contundente ante este acto de barbarie que ha quedado registrado y clama por justicia para el indefenso animal.
El maltrato animal en México es un problema grave y extendido que sitúa al país en los primeros lugares a nivel mundial en este tipo de crueldad.
Si bien la legislación mexicana no otorga derechos específicos a los animales, existe un marco jurídico que busca su protección, basándose en el derecho a un medio ambiente sano. La mayoría de las entidades federativas han tipificado el maltrato animal como delito en sus códigos penales, estableciendo sanciones que van desde multas económicas hasta penas de prisión.
En noviembre de 2024, se publicó una reforma a la Constitución que prohíbe el maltrato animal y obliga al Estado a garantizar su protección y trato adecuado.
Es fundamental que la ciudadanía denuncie cualquier acto de maltrato animal ante las autoridades competentes, como la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) a nivel federal, o las dependencias estatales y municipales encargadas de la protección animal.
Con información de El Heraldo de México