El paso ilegal a Estados Unidos por el túnel transfronterizo ubicado en la zona pegada a la “línea” en Ciudad Juárez, Chihuahua, era ofertado por traficantes de indocumentados a entre tres mil (61 mil 370) y siete mil dólares (143 mil 200 pesos) el cruce “seguro”.
El pasado lunes, las autoridades norteamericanas y mexicanas localizaron un túnel artificial en la frontera entre El Paso, Texas, y Juárez. Ahora, están investigando si fue utilizado para el tráfico ilegal de personas hacia Estados Unidos.
Fotografías y videos de la Fiscalía General del Estado de Chihuahua muestran que se trata de un túnel con piso de tierra recubierto por vigas de madera en las paredes y el techo, que sostienen cables tuberías y lámparas para iluminar el lugar.
Tiene una extensión de 225 metros bajo tierra, mide 1.8 metros (seis pies) de alto y 1.2 metros (cuatro pies) de ancho, y estaba equipado con iluminación y ventilación. En las imágenes pueden verse restos de ropa, bolsas y basura.
Según la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos, agentes del sector El Paso de la Patrulla Fronteriza (Border Patrol) descubrieron el túnel en la madrugada del pasado jueves.
El corredor se extendía hasta el sistema de drenaje pluvial de la ciudad texana, y su entrada estaba oculta por una placa metálica de unos 90 centímetros cuadrados.
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana mexicana informó que se localizó después de que varios testigos denunciaran “movimientos sospechosos” en la zona.
“Los agentes del municipio recibieron reportes ciudadanos sobre la presencia de personas que ingresaban a un alcantarillado, por lo que efectuaron recorridos de vigilancia en el bulevar Cuatro Siglos, a fin de corroborar la información”, explicaron.
Una vez descubierto, el lugar fue sellado y se abrió una investigación de ambos países para corroborar si ha sido utilizado para el tráfico humano y de drogas.
Anthony Scott Good, agente jefe de patrulla del sector de El Paso, manifestó su orgullo por los agentes “que descubrieron esa infraestructura de contrabando utilizada por organizaciones criminales trasnacionales”.
Además: Video: Descubren narcotúnel de 40 metros de longitud bajo el río Bravo para cruzar migrantes y droga
“Nuestros agentes son implacables en la búsqueda y vigilancia de cada milla cuadrada”, señaló. Y destacó el compromiso con las investigaciones sobre esas actividades ilícitas para llevar ante la justicia a “quienes ponen en peligro vidas en esos entornos peligrosos para ingresar a Estados Unidos”.
En el operativo participó la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (ICE), de Estados Unidos y el Ejército mexicano, la Secretaría de Marina y la Secretaría de Seguridad Pública del Estado.
Video: Costaba hasta siete mil dólares cruce a EU por túnel transfronterizo de Chihuahua
