Una nueva forma de estafar a las personas acaba de circular en redes sociales, donde los tianguis se convierten en escenarios perfectos para atraer a las víctimas. Se trata de una engaño que involucra el uso de bolsas oficiales de Mercado Libre para hacer pasar productos falsos como artículos devueltos o rezagados por la famosa plataforma de comercio electrónico.
El caso fue exhibido en un video publicado por el influencer @Alexserrano.1, quien documentó su visita a un mercado ambulante donde observó varios puestos vendiendo supuestos paquetes de Mercado Libre. A primera vista, parecían artículos legítimos que no llegaron a su destino, pero al indagar más, quedó claro que todo se trataba de un engaño.
Según explicó otro creador de contenido, @Caballeroguus, conocido por exponer este tipo de fraudes, muchos vendedores adquieren bolsas auténticas de Mercado Libre (que se comercializan por separado en algunos casos) y las usan para empaquetar productos sin relación alguna con la plataforma.
El truco está en la presentación: al ver las bolsas oficiales, los clientes creen que se trata de mercancía devuelta o extraviada, y que por lo tanto se ofrece a un precio reducido. Sin embargo, las políticas de Mercado Libre son claras al respecto. La empresa no vende paquetes olvidados ni permite su reventa en mercados informales.
De hecho, cuando un pedido no puede ser entregado, este es devuelto al vendedor o al comprador. En los casos donde no hay forma de regresarlo, la compañía procede a su destrucción para evitar precisamente este tipo de mal uso.
Ver esta publicación en Instagram
El video que expone la estafa ya suma miles de visualizaciones y ha generado una ola de comentarios en redes sociales. Muchos internautas expresaron su incredulidad ante la ingenuidad de quienes caen en estas trampas.
“Eso es puro cuento, mi primo trabaja en paquetería y no queda ni un paquete suelto”.
“Si fueran reales, esas bolsas tendrían etiqueta de envío, y estas no traen nada”.
“Solo un inocente podría caer en esas trampas”, comentaron algunos usuarios de redes sociales.
La viralización del caso ha servido como advertencia para compradores poco precavidos que, ante la promesa de encontrar productos baratos, podrían terminar adquiriendo artículos sin valor o incluso dañados.
También te puede interesar: Joven compra un iPhone 15 Pro Max por Mercado Libre y recibe una llave de agua
Ante esta situación, los creadores de contenido recomendaron evitar este tipo de compras y, en caso de duda, verificar siempre con fuentes oficiales. Comprar en lugares establecidos sigue siendo la opción más segura para quienes buscan aprovechar ofertas sin arriesgar su dinero.
Con información de El Imparcial.