Luego que militares dispararan contra seis jóvenes, de los que cinco perdieron la vida en Nuevo Laredo, Tamaulipas, algunos ciudadanos encararon a los soldados cuestionándoles su actuar. Pues además respondieron con violencia ante la protesta ciudadana.
El Comité de Derechos Humanos de Nuevo Laredo (CDHNL) fue el que denunció este ataque a estos jóvenes, el cual pone de nuevo sobre la lupa la actuación de las fuerzas armadas en tareas de seguridad, tema criticado por gran parte de la ciudadanía, pues se cometen abusos y violaciones a derechos humanos de los ciudadanos.
La ONG refirió que una persona sobrevivió al ataque. Además al parecer dos jóvenes fueron rematados con disparos en la nuca, pese a que ya habían sido sometidos.
Este es el momento en que algunos de estos militares son increpados por familiares de los jóvenes asesinados. Como se puede ver la respuesta de los soldados es violenta. Disparan al aire y al piso, con riesgo de herir a alguien. Además rompieron teléfonos de la gente que los estaba grabando.
Estas son las imágenes.
Los nombres de los jóvenes asesinados en Nuevo Laredo son Gustavo Pérez Beriles, Gilberto Mata estrada, Jonathan Aguilar Sánchez, Gustavo Ángel Suárez Castillo (estadounidense), Alejandro Trujillo Rocha.
De acuerdo con lo informado, estos jóvenes salían de un antro en una camioneta Silverado Chevrolet Silverado blanca, cuando fueron atacados en el cruce de las calles Huasteca y Mendez. Fueron poir lo menos 20 impactos de bala los que recibió el vehículo.
EN RIESGO ACTIVISTAS Y PRENSA
Raymundo Ramos, quien es el presidente del CDHNL denunció que fue agredido por militares cuando acudió al sitio de la masacre e intentó ayudar a una mujer de la tercera edad.
Relató que había unas 12 unidades del Ejército Mexicano que custodiaban la camioneta baleada, mientras se enfrentaban con los indignados familiares de las víctimas.
La actuación de los militares puso en riesgo no solo a los familiares de las víctimas, sino también a los activistas de derechos humanos y la prensa presente. Y gracias a estas imágenes obtenidas es que se pudo conocer el incidente.
Te puede interesar: Suprema Corte avala que militares pueden detener a civiles
Se informó que un periodista resultó lesionado con un aparato eléctrico que accionó un militar, y uno de los celulares de las personas que protestaban fuem destruido.
Hasta el momento no hay un comunicado oficial de las autoridades por este caso que hace pensar si la militarización de este gobierno funciona o no.
Con información de Proceso.