Una pareja se paseó por calles de Puerto Vallarta en Jalisco, y provocó temor entre los transeúntes por la peculiar mascota que los acompañaba: un león joven que llevaba correa como si fuera un perro.
Testigos grabaron a los jóvenes, quienes hablaban en inglés, cuando caminaban durante la noche quitados de la pena con el león, pues en algún momento lo soltaron y tuvieron que perseguirlo.
En videos compartidos por redes sociales y chats privados se observa el momento en que el animal da zarpazos para que lo suelten, cuando la mujer es quien sujeta la correa, y consigue liberarse.
De inmediato, el hombre corre detrás del león y logra tomarlo unos metros más adelante, pero las personas que lo vieron se molestan y asustan por el animal suelto.
En otro video se muestra al joven, quien viste una camisa del Joker, pantalones cortos y chanclas, mientras sujeta al león y está rodeado de otros tres hombres quienes ríen y acarician al animal.
Los presuntos dueños del animal no muestran preocupación en ningún momento, ni cuentan con mayor medida de seguridad que una correa para perro. Afortunadamente no hay reportes de lesionados.
extranjeros pasean a una mascota exótica por el Centro de #PuertoVallarta, creyendo que es lo más normal
hasta que el leoncito se acuerda de que no es un golden retriever y se le va encima
JAJA
Bienvenidos al safari tropical 🙃🦁 pic.twitter.com/DbO47nUAXm
— Out of Context Puerto Vallarta & Riviera Nayarit (@PVROutOfContext) July 6, 2025
Te puede interesar: Video: Sujeto mata a puñaladas a otro hombre en zona turística de Puerto Vallarta
¿Es legal tener un león como mascota?
La Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) puede otorgar un permiso especial para tener animales exóticos como mascotas, siempre y cuando “pueden convivir con el hombre en un ambiente doméstico bajo manejo y no representen riesgos físicos, sanitarios ni de seguridad”.
Este no es el caso de un león, pues dadas sus aptitudes físicas pueden fácilmente lesionar o quitarle la vida a una persona, incluso en condiciones especiales (que los jóvenes del video no ponen en práctica).
Para rematar, incluso cuando se tenga permiso de mascota “el manejo de ejemplares y poblaciones exóticos sólo se podrá llevar a cabo en condiciones de confinamiento, con la finalidad de prevenir y minimizar los efectos negativos sobre los procesos biológicos y ecológicos”, según el sitio oficial de la Semarnat.
Además, cuando la autoridad identifique el mal manejo de una especie que represente un riesgo, deberá reubicarlo para evitar cualquier daño.
Con información de Milenio.