El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que el multimillonario Ricardo Salinas Pliego está enojado porque debe pagar 25 mil millones de pesos en impuestos al SAT.
Debido a ello, señaló el mandatario federal, el dueño de TV Azteca mantiene una campaña contra su gobierno y abre los micrófonos se su televisora “para que me mienten la madre”.
“Por eso el enojo, a eso lo atribuyo. Puedo estar equivocado, pero lo atribuyo a que hay una campaña hablando de la incapacidad del gobierno y abriendo el micrófono para que me mienten la madre los que son entrevistados.
“Pues, la verdad, ayer me acordé bastante de Manuelita, mi amor, mi madre, que era muy buena, como todas las mamás, y está en el cielo y ella no está padeciendo, sufriendo por eso”.
AMLO: “No voy yo a pelear con él”.
Durante la mañanera de este viernes, el presidente López Obrador recordó que Salinas Pliego tiene un proceso legal por esta evasión de impuestos.
“Él sostiene que es injusto lo que se está haciendo, ha pasado por varias instancias legales, entonces cuando me plantea el caso le digo que se haga una revisión en el SAT para que todo aquello que no se justifique —como una especie de auditoría— se deseche, y si en efecto se demuestra que hay esta falta de pago en los impuestos, que se asuma”.
El presidente aclaró que el SAT concluyó que era “válido” que Salinas Pliego pagara los impuestos señalados, pero el magnate “no lo acepta”.
En agosto, el Gobierno Federal dio a conocer que existe un proceso contra Elektra, empresa propiedad del magnate Ricardo Salinas Pliego, por un adeudo fiscal que mantiene por más de 25 mil millones de pesos.
Te puede interesar: El país se cae a pedazos; el gobierno debería ponerse a trabajar, responde Salinas Pliego a AMLO
También se anunció que el Ejecutivo federal interpondría una denuncia ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación en contra del ministro Luis María Aguilar, por demorar más de ocho meses la revisión del expediente sobre adeudos fiscales de esta empresa.
Aunque no mencionó a Elektra por su nombre, el Procurador Fiscal de la Federación, Félix Arturo Medina Padilla, dijo durante la mañanera del martes que la empresa dejó de pagar impuestos en 2020, 2011 y 2013.
Con información de aristeguinoticias.com