InicioElecciones 2021Vitales, redes sociales en comicios, confirma análisis poselectoral

Vitales, redes sociales en comicios, confirma análisis poselectoral

PUBLICADO

Las redes sociales jugaron un papel muy importante en los comicios del pasado 6 de junio, así lo confirma uno de los análisis de las elecciones ocurridas hace unos días. Las conclusiones que arroja este estudio en torno a la distribución del poder político y de dónde y cómo gobernarán partidos y coaliciones hablan de un “nuevo México”.

De entrada el dato que resalta es que Morena perdió espacios en el Congreso federal, pero ganó varias gubernaturas que estaban en poder de otros partidos.

Como ya se ha señalado previamente, Morena no alcanza ni mayoría simple ni calificada. Necesita forzosamente de alianzas con los demás partidos para poder lograr cambios sustanciales, como las reformas que plantea el presidente López Obrador.

Así es como quedará conformada la Cámara de Diputados tras los comicios del 6 de junio

Si PT y el Partido Verde apoyan a Morena, esta alianza alcanzaría la mayoría siemple, aunque para la mayoría calificada requiere acuerdos con otros partidos, como podrían ser PAN, PRI o Movimiento Ciudadano.

Y si bien Morena perdió escaños en la Cámara de Diputados, triunfó en cuanto a las gubernaturas. Pues obtuvo solo en coalición 11 de las 15 que estaban en disputa.

Estos serán los gobernadores de las 32 entidades de México tras los comicios

La participación ciudadada alcanzó la cifra del 52 por ciento del padrón electoral.

Y como ya se señalaba, las redes sociales fueron esenciales para los triunfos de algunos candidatos. El caso más sonado sin duda el de Samuel García, quien aprovecvhó la fama de su esposa la influencer Mariana Rodríguez, quien sabe hacer uso de estas plataformas. Esto sumado al apoyo de grupos de emprearios y otros sectores le dieron la victoria el 6 de junio.

En resumen, Morena va a gobernar al 50.1 por ciento de los mexicanos de la lista nominal. Y tendrá 16 gobernadores de 32. El PRI le sigue con el 20.1 por ciento y el PAN con 17.5 por ciento.

Te puede interesar: INE formaliza el dominio de plurinominales de Morena en la Cámara de Diputados

En cuanto a gobernadores, el PAN tendrá ocho mandatarios estatales, mientras que el PRI cuatro.

Con información del análisis poselectoral de Rodrigo Abud.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Evita fraudes: CFE desmiente operativo “casa por casa” para instalar medidores inteligentes

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) aclaró que no realiza ningún operativo especial “casa...

Hallan sin vida a joven que cayó de una embarcación en la Zona Hotelera de Cancún

Una tragedia ha ocurrido en Cancún, donde un joven murió ahogado luego de desaparecer...

Video: Mueren al menos 13 personas por incendio de tres rascacielos en Hong Kong

Un incendio de gran magnitud en una urbanización del distrito de Tai Po, en...

Video: Mujer interrumpe comparecencia del Procurador de Hidalgo para denunciar violencia vicaria

La comparecencia de Francisco Fernández Hasbun, encargado de despacho de la Procuraduría General de...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Evita fraudes: CFE desmiente operativo “casa por casa” para instalar medidores inteligentes

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) aclaró que no realiza ningún operativo especial “casa...

Hallan sin vida a joven que cayó de una embarcación en la Zona Hotelera de Cancún

Una tragedia ha ocurrido en Cancún, donde un joven murió ahogado luego de desaparecer...

Video: Mueren al menos 13 personas por incendio de tres rascacielos en Hong Kong

Un incendio de gran magnitud en una urbanización del distrito de Tai Po, en...