Este jueves, a través de sus redes sociales, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard informó el aumento en la inversión de Volvo para su planta en Ciénega de Flores, Nuevo León, en la que producirán camiones de carga.
En un breve mensaje escrito en X (antes Twitter) el funcionario reveló que desde Suecia se le notificó que Volvo cambiaría su inversión de 700 a mil millones de dólares, y que las operaciones iniciarían en 2026.
“Me informan desde la sede global de Volvo en Suecia que han decidido aumentar la inversión programada en Ciénaga de Flores, Nuevo León ,de 700 a mil millones de dólares. La planta que hará camiones de carga iniciará su operación en 2026. Buena noticia”, detalló.
Me informan desde la sede global de Volvo en Suecia que han decidido aumentar la inversión programada en Ciénaga de Flores ,Nuevo León ,de 700 a 1000 millones de dólares . La planta que hará camiones de carga iniciará su operación en 2026 . Buena noticia !!
— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) April 4, 2025
Por su parte, el gobernador de Nuevo León, Samuel García, quien se encuentra en Gotemburgo, Suecia, indicó que tras una reunión con directivos de la compañía, se le reveló los planes que tienen a futuro en Nuevo León, garantizando más de dos mil empleos de aquí a 2030.
Asimismo, compartió que tras un recorrido por la planta, le informaron que en ella se producen 110 camiones por día, y aunque la fábrica está grande, en Nuevo León, se espera una producción más amplia debido a sus dimensiones.
“Estamos muy contentos en Gotemburgo, Suecia, en la planta de Volvo, hicimos un recorrido y es increíble lo que han hecho. Están saliendo 110 camiones por día, y acabamos de agradecerles su confianza. Están a todo vapor en Nuevo León construyendo ya la planta de Ciénega de Flores, si todo sale bien en el verano de 2026 salen los primeros camiones. Y pues muy contentos de que esta fábrica que es impresionante y tiene 2 mil 500 empleados, nos dicen que la de Nuevo León va a ser todavía más grande, así que pues no nos queda más que ayudarlos en todo para que esta fábrica esté al 100 en un año”, expresó Samuel García.
Acompañado del Encargado de Despacho de la Secretaría de Economía, Emmanuel Loo, Samuel García les mostró las ventajas competitivas de su estado para invertir en él, como su ubicación estratégica, conectividad, infraestructura, capital humano y calidad de vida.
También te puede interesar: Stellantis, dueña de Jeep y Ram, paraliza plantas en México por aranceles de Donald Trump
Además, se detalló que desde el anuncio de la planta en Ciénegas de Flores en 2024, el gobierno de Nuevo León ha recibido más de 20 proveedores de Volvo GTO interesados en expandir sus operaciones en el estado.
Finalmente, Samuel García aseguró que a Ciénega de Flores podrían llegar a generar hasta tres mil empleos directos y muy bien pagados, para la zona norte del área metropolitana como Escobedo y Valle de las Salinas.
Con información de El Economista y Sin Embargo.