InicioMéxicoVotación de personas en prisión preventiva fue de 85%, según el INE

Votación de personas en prisión preventiva fue de 85%, según el INE

PUBLICADO

El Instituto Nacional Electoral (INE) informó que ya recibió los sufragios de 26 mil 569 personas en prisión preventiva, así como de 3 mil 445 correspondientes al Voto Anticipado, modalidades que se llevan a cabo por primera vez en elecciones concurrentes, incluyendo a los 32 estados de la República.

Estos votos se recibieron entre el 6 y 20 de mayo, con el objetivo de maximizar y garantizar los derechos políticos y electorales de grupos vulnerables. Durante este período, se registró una participación del 85.85% de un total de 30 mil 947 posibles votantes en prisiones federales y estatales.

Es relevante mencionar que a las 30 mil 391 personas en la Lista Nominal se sumaron 556 más, tras resoluciones favorables en juicios para la protección de sus derechos político-electorales y ajustes de la Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores.

Según el INE en total, 2 mil 203 mujeres y 24,366 hombres emitieron sus votos en 214 centros penitenciarios ubicados en 31 entidades del país, excepto Yucatán. Ocho entidades destacaron por una participación superior al 90%, entre ellas Durango con 94%, Estado de México y Oaxaca con 93%, y Jalisco con 92%.

Por otra parte, de las 4 mil 002 personas que pudieron participar en el Voto Anticipado, en la modalidad postal, 3 mil 445 (86.08%) lograron emitir su voto.

Te puede interesar: Permitirá INE votar a 21 mil mexicanos en el extranjero que no estaban en lista nominal

Voto anticipado del INE

El sistema de Voto Anticipado ha permitido a muchas personas ejercer su derecho a votar desde sus domicilios. Entre las entidades con mayor participación, la Ciudad de México registró a 517 personas en la Lista Nominal del Electorado de Voto Anticipado (LNEVA), de las cuales votaron 454, lo que representa un 87.81%.

Sin embargo, múltiples estados alcanzaron cifras superiores al 90% de participación, destacando Tamaulipas con una participación del 100%, Yucatán 94.59%, Chiapas 93.68%, Coahuila 92.81%, Baja California 92.71%, Puebla 92.47%, Zacatecas 92.11%, Colima 91.67% y Nuevo León 91.06%.

El Instituto Nacional Electoral (INE) aseguró que el próximo 2 de junio, día de la Jornada Electoral, se llevará a cabo el escrutinio y el cómputo de los votos en las Mesas de Escrutinio y Cómputo, que estarán a cargo de la ciudadanía y se instalarán en los Distritos Electorales Federales. Este proceso busca proporcionar transparencia y confiabilidad en los resultados.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Mujer desarma y apuñala a su pareja frente a su hijo de cinco años en Cadereyta, Nuevo León

Una mujer es investigada por las autoridades de Nuevo León luego de presuntamente haber...

Gobierno de Estefanía Mercado entrega reconocimientos a integrantes de la Caravana Humanitaria de Playa del Carmen

Playa del Carmen, Quintana Roo, 24 de noviembre de 2025.– En un hecho sin...

Video: Critican al influencer de moda Guillermo Herrera por usar el transporte público en San Luis Potosí

El creador de contenido Guillermo Herrera, reconocido por su enfoque en moda masculina, volvió...

Video: Mujer despierta en su ataúd poco antes de ser incinerada en Tailandia

Una mujer en Tailandia sorprendió al personal de un templo cuando comenzó a moverse...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Mujer desarma y apuñala a su pareja frente a su hijo de cinco años en Cadereyta, Nuevo León

Una mujer es investigada por las autoridades de Nuevo León luego de presuntamente haber...

Gobierno de Estefanía Mercado entrega reconocimientos a integrantes de la Caravana Humanitaria de Playa del Carmen

Playa del Carmen, Quintana Roo, 24 de noviembre de 2025.– En un hecho sin...

Video: Critican al influencer de moda Guillermo Herrera por usar el transporte público en San Luis Potosí

El creador de contenido Guillermo Herrera, reconocido por su enfoque en moda masculina, volvió...