facebook pixel quinta fuerza
InicioMéxicoVuelven cucuruchos de papel a mercados de CDMX por prohibición de bolsas de...

Vuelven cucuruchos de papel a mercados de CDMX por prohibición de bolsas de plástico

PUBLICADO

A partir de este 1 de enero de 2020 entraron en vigor las modificaciones a la Ley de Residuos Sólidos de la Ciudad de México, que prohíben la comercialización, distribución y entrega de bolsas de plástico desechable.

Afortunadamente los cucuruchos de papel periódico en que los marchantes de antaño despachaban sus mercancías, han vuelto a los puestos de frutas y verduras para sustituir las bolsas de plástico.

“Venimos un poquito más temprano para quitar la bolsa, no tenerla a la mano porque por instinto la da uno, pero ya no teniéndole a la mano, pues ya tenemos que convencer al cliente de que traigan sus bolsas y hemos empezado a manejar los cucuruchos, anteriormente era lo que se usaba, pero ahorita hay que volverlo a usar mientras vemos qué opción podemos tener”, explicó a Milenio Enrique González, un vendedor de fruta del Mercado de Portales, en la alcaldía Benito Juárez.

En realidad, las primeras compradoras del 2020 en el Mercado de Portales llegaron conscientes de la nueva disposición, así que la mayoría acudió con bolsa en mano.

Doña María guardó una papaya primero, y arriba un par de mangos para no maltratarlos; tiene 79 años y celebra la medida, porque se acuerda cómo antes iba al mercado con una canasta para acomodar sus compras.

Así que si los alimentos no son delicados, los marchantes los vacían directamente del balanzón a la bolsa, y cuando no llevan bolsa, ofrecen el cucurucho o en caso de que deseen separar las compras.

Pero Jacobo, un joven locatario que jamás había hecho un cucurucho tiene problemas para armarlo, así que insiste: “¡Hay que traer su bolsa, por favor!”, dice y busca los pequeños costales en los que él acarreó su mercancía para dar a los clientes olvidadizos.

Varios locales todavía exhiben bolsas porque no tienen claro cómo se aplicará la medida. Temen por las multas, pero demandan a la autoridad hacerles llegar a través de los administradores de los mercados, las reglas del juego, porque están desconcertados.

“Ahorita ya no vamos a dar bolsa, pero no estamos seguros en que sí podemos dar bien, que no, porque yo por ejemplo hago mis bolsitas de (sopa de verdura cómo éstas; entonces no sé si sí las puedo seguir dando o no, esa es la duda que nosotros tenemos, porque nadie nos ha dicho cuál sí podemos dar y cuál no”, expresó Beatriz Flores a reportera de Milenio en la Ciudad de México.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Video: “Chicharito” Hernández es comparado con el “Temach” por comentario misógino

Javier "Chicharito" Hernández, actual delantero de las Chivas del Guadalajara, volvió a encender la...

Coca-Cola cambiará la receta de su refresco en Estados Unidos; usará caña de azúcar

El presidente de los Estados Unidos de América, Donald Trump, dio a conocer que...

Parque Xcaret en Playa del Carmen, anuncia que limitará accesos diarios para ofrecer experiencias más exclusivas

Playa del Carmen, Q. Roo. — A partir de este mes, el reconocido parque...

Video: Mujer es apodada “Lady Tamales” por tirar puesto en Guadalajara, Jalisco

Una nueva "Lady" surgió este miércoles 16 de julio en Guadalajara, Jalisco, luego de...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Video: “Chicharito” Hernández es comparado con el “Temach” por comentario misógino

Javier "Chicharito" Hernández, actual delantero de las Chivas del Guadalajara, volvió a encender la...

Coca-Cola cambiará la receta de su refresco en Estados Unidos; usará caña de azúcar

El presidente de los Estados Unidos de América, Donald Trump, dio a conocer que...

Parque Xcaret en Playa del Carmen, anuncia que limitará accesos diarios para ofrecer experiencias más exclusivas

Playa del Carmen, Q. Roo. — A partir de este mes, el reconocido parque...