El programa de vigilancia de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA, por sus siglas en inglés) que recopilaba datos de miles de millones de llamadas telefónicas de ciudadanos estadounidenses, era ilegal y posiblemente hasta inconstitucional, informó un tribunal federal de apelaciones de Estados Unidos.
Un panel de tres jueces de la Corte de Apelaciones del Noveno Circuito determinó que dicho programa, revelado por Edward Snowden, violó las leyes de vigilancia de EE.UU y “pudo haber violado” la Cuarta Enmienda de la Constitución.
“Ilegal e ineficaz”
Snowden, que fue citado repetidamente en la decisión de la corte, recordó a través de su cuenta de Twitter que hace siete años, cuando fue “acusado de criminal por decir la verdad”, jamás se imaginó que viviría para ver a los tribunales estadounidenses “condenar las actividades de la NSA como ilegales”. Además de que en el mismo fallo él fuera citado para acreditarle las denuncias.
“El tribunal consideró que el programa era ilegal e ineficaz”, indicó Snowden en otro tuit, en el que aseguró que “el fallo de la corte derriba las defensas de vigilancia masiva más antiguas”.
Por otro lado, la Unión Estadounidense de Libertades Civiles comentó que la sentencia es “una victoria para nuestro derecho a la privacidad”, confirmando “lo que siempre hemos sabido”, indicó.
El fallo se produjo en respuesta a un recurso legal interpuesto por cuatro migrantes somalíes condenados en 2013 en un caso de recaudación de fondos para el terrorismo, en parte basado en pruebas recopiladas bajo el programa de vigilancia de la NSA. Sin embargo, el tribunal confirmó que “la recopilación de metadatos, incluso si es inconstitucional, no contaminó las pruebas presentadas por el Gobierno en el juicio”.
Con información de RT.