La castración química para violadores ha sido aprobada en Tailandia. Fue el Parlamento de esa nación el que votó a favor de esta iniciativa. Además quienes acepten someterse al procedimiento verían reducida parte de su condena, señala el proyecto de ley.
Desde el mes de marzo la propuesta había sido aprobada por los diputados de Tailandia. Y la noche de este pasado lunes 145 senadores sufragaron a favor de la castración química a violadores. Únicamente dos legisladores se abstuvieron de votar.
Con esta propuesta, que sin duda genera polémica, las autoridades de esa nación asiática buscan hacer frente a un grave problema: el de los delitos sexuales en su país.
Según las cifras del Departamento Penitenciario, entre 2013 y el 2020 se liberó a 16 mil 413 agresores sexuales. De estos, 4 mil 848 reincidieron en esta clase de delitos.
Sin embargo, no todos están de acuerdo con esta propuesta que ya fue aprobada por los legisladores tailandeses.
Castración química para violadores
Jaded Chouwilai, quien es el director de la Fundación del Movimiento Progresista de Mujeres y Hombres, una organización no gubernamental que aborda la violencia sexual, entre otras áreas, dijo que el uso de la castración química para violadores no resolvería los delitos sexuales.
Considera que los delincuentes deben cambiar de mentalidad estando en prisión. Sin embargo las estadísticas demuestran que esto no es tan fácil de conseguir.
“Quiero que esta ley se apruebe rápidamente; no quiero volver a ver noticias sobre cosas malas que les suceden a las mujeres”, dijo por su parte el ministro de Justicia, Somsak Thepsuthin.
Te puede interesar: Video: Propone José Luis Guillén castración química a agresores de menores de edad
La propuesta de ley señala que los agresores sexuales que reincidan podrán solicitar la castración química, lo que les reduciría su condena. Sin embargo para tener acceso a ella deberán tener la aprobación de dos médicos y tras someterse al procedimiento serán vigilados por 10 años. Incluso deberán usar pulseras con las que serán monitoreados electrónicamente.
Cabe señalar que otros países que han aprobado la castración química son Polonia, Corea del Sur, Rusia y Estonia, además algunas entidades en los Estados Unidos.
¿Consideras que ayudará a resolver parte del problema?
Con información de Azteca Noticias.