InicioMundoAumentan los casos del brote de ébola en Uganda

Aumentan los casos del brote de ébola en Uganda

PUBLICADO

Mundo.- A finales de septiembre pasado Uganda declaró de manera oficial un brote de bola después de que se confirmara un caso que lamentablemente perdió la vida. Además, en ese entonces ya había varios sospechosos. 

Hace algunos días el director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, afirmó que aunque se está haciendo un gran esfuerzo por parte del gobierno para contener el bola, el aumento de casos principalmente en ciudades es preocupantes. 

¿Qué es lo que sabemos del brote de ébola en Uganda?

En cuestión de un mes se confirmaron decenas de casos probables. Hasta el 26 de octubre pasado la OMS rastrea 115 casos confirmados, 21 probables, 32 muertes confirmadas y 15 casos con 4 muertes entre trabajadores de la salud. 

El distrito que ha resultado más afectado hasta el momento es Mubende que hasta el momento ha notificado el 54.7% de todos los casos. 

La situación que podría convertirse rápidamente en una situación peligrosa (más) es que el brote es una cepa del virus proveniente de Sudán (ébolavirus de Sudán). Las vacunas que hasta el momento se han usado para frenar los brotes de ébola, por ejemplo en el Congo, no son efectivas contra esta cepa.

Y a pesar de que el gobierno de Uganda ha puesto en marcha varias medidas para contenerlo, la OMS piensa que necesitará de ayuda extra para evitar que el brote se salga de control dentro y fuera del país.

Hace algunas semanas el presidente de Uganda, Yoweri Museveni, ordenó el confinamiento de dos distritos con varios casos de ébola debido al alto riesgo de propagación. Esto por un periodo de tres semanas.

Es decir, por este periodo no habrá movimientos de entrada ni salida co excepción de los camiones de carga que puedan llevar medicamentos o alimentos. 

La enfermedad por el virus de bola (EVE) es una enfermedad que generalmente es mortal. Hasta el momento han sido identificados 5 cepas distintas, incluida la de Sudán.

Lo huéspedes naturales son los murciélagos frugívoros y se introduce a los humanos por el contacto con órganos, sangre, secreciones u otros líquidos corporales de animales infectados como gorilas, monos, antílopes, etc.

Te puede interesar: Inyectan agua en lugar de vacunas Covid en Uganda

Ya en comunidad, el virus se propaga de persona a persona por contacto directo (membranas mucosas) o con órganos, sangre, secreciones, etc.

Los síntomas son fiebre, debilidad intensa, dolores musculares, de cabeza y garganta, seguido de vómitos, diarrea, erupciones cutáneas, disfunción renal y hepática. En los casos más graves, hemorragias internas y externas.

Con información de sopitas.com.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Video: Britney Spears fue vista bailando en un bar de Baja California Sur

Con luces suaves, música ambiental y un entorno relajado, la cantante Britney Spears fue...

Dignifican la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños, Adolescentes y la Familia de Quintana Roo

Con el objetivo de proteger los derechos humanos, brindar seguridad, acompañamiento jurídico y bienestar...

Impulsa Playa del Carmen programa “Escuela de Negocios” para emprendedores

Playa del Carmen, Quintana Roo, 22 de abril de 2025.— El gobierno de Playa...

Adulto mayor es abandonado por sus amigos tras ir de vacaciones a la playa en Tamaulipas

Lo que comenzó como una escapada para disfrutar del mar y el sol durante...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Video: Britney Spears fue vista bailando en un bar de Baja California Sur

Con luces suaves, música ambiental y un entorno relajado, la cantante Britney Spears fue...

Dignifican la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños, Adolescentes y la Familia de Quintana Roo

Con el objetivo de proteger los derechos humanos, brindar seguridad, acompañamiento jurídico y bienestar...

Impulsa Playa del Carmen programa “Escuela de Negocios” para emprendedores

Playa del Carmen, Quintana Roo, 22 de abril de 2025.— El gobierno de Playa...