InicioMundoCalentamiento oceánico amenaza la reproducción de tiburones

Calentamiento oceánico amenaza la reproducción de tiburones

PUBLICADO

El constante aumento de la temperatura en los océanos provoca que los embriones de tiburón sean más vulnerables a los depredadores, alerta un estudio reciente.

El calentamiento oceánico se ha convertido en la principal amenaza para la preservación de especies, en los últimos años.

De acuerdo con un estudio reciente, se alertó a las organizaciones ambientales por el aumento de temperaturas en el océano, pues representa un peligro para la reproducción de tiburones.

Y es que cada vez los embriones de tiburón se vuelven más vulnerables a la depredación, porque ya no pueden protegerse con una “respuesta de congelación”.

Esta amenaza de reproducción podría agudizar el riesgo de extinción de los tiburones, según consideran los investigadores

Para reproducirse, los tiburones necesitan bajas temperaturas oceánicas

Al respecto, Daniel Ripley, investigador de la Universidad de Manchester, explicó porqué el calentamiento oceánico representa una amenaza para los tiburones y su reproducción.

Pues los embriones de tiburón, se desarrollan en cápsulas de huevos que expulsa la hembra, y que “se protegen” de los depredadores gracias a la “respuesta de congelación”; la cual, es una característica de los animales de sangre fría.

“Si un embrión emplea una respuesta de congelación, deja de moverse para que los depredadores, incluidos los peces grandes y otros tiburones, no los detecten.”, explicó Daniel Ripley.

Es decir, la “respuesta de congelación” resulta crucial para que la reproducción de los tiburones se desarrolle con éxito.

“Cuanto más tiempo puede congelarse un embrión, más posibilidades tiene de que los depredadores no lo detecten”, enfatizó Daniel Ripley.

Calentamiento oceánico amenaza para los tiburones

El estudio demuestra que debido al aumento de temperaturas del océano, muchas especies de tiburones han disminuido su reproducción, lo que conlleva un posible aumento en el índice de riesgo de extinción de la especie.

“Poder congelar es clave para evitar depredadores y si el calentamiento significa que los tiburones bebés no podrán congelarse por tanto tiempo, podría reducir la cantidad de tiburones que sobreviven hasta la edad adulta”, aseguró Ripley.

Además del impacto en la reproducción de los tiburones, Daniel Ripley prevé que el calentamiento oceánico afectará a más especies marinas por un “efecto en cadena”.

Con información de medios

ÚLTIMAS NOTICIAS

Fueron 29 bloqueos en 17 estados en carreteras de México; no había razón para ello: Segob

La Secretaría de Gobernación aseguró que se registraron 29 bloqueos en 17 estados...

Excluyen a Canelo Álvarez de la lista de mejores boxeadores libra por libra del mundo

El boxeador mexicano Saúl "Canelo" Álvarez no fue incluido entre los mejores libra por...

Video: Mujer lanza un perro desde un cuarto piso durante desalojo en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Un caso de maltrato animal en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, provocó indignación en redes sociales...

Mujer desarma y apuñala a su pareja frente a su hijo de cinco años en Cadereyta, Nuevo León

Una mujer es investigada por las autoridades de Nuevo León luego de presuntamente haber...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Fueron 29 bloqueos en 17 estados en carreteras de México; no había razón para ello: Segob

La Secretaría de Gobernación aseguró que se registraron 29 bloqueos en 17 estados...

Excluyen a Canelo Álvarez de la lista de mejores boxeadores libra por libra del mundo

El boxeador mexicano Saúl "Canelo" Álvarez no fue incluido entre los mejores libra por...

Video: Mujer lanza un perro desde un cuarto piso durante desalojo en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Un caso de maltrato animal en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, provocó indignación en redes sociales...