InicioMundoCientíficos encuentran pesticida cancerígeno en alimentos de consumo común

Científicos encuentran pesticida cancerígeno en alimentos de consumo común

PUBLICADO

Científicos de la Administración de Medicamentos y Alimentos, han encontrado un herbicida asociado al cáncer y a la pérdida del embarazo, mejor conocido como glifosato.

El glifosato, ha sido encontrado en alimentos de consumo común como las galletas, la granola, y la polenta de casa. Así lo dio a conocer a través de un e-mail el químico Richard Thomson a la FDA, que a su vez lo reveló al periódico The Guardian.

En su informe Thompson, quien trabaja en un laboratorio regional de la FDA, en Arkansas, señaló que el único alimento sin glifosato que había encontrado “a mano” era una corona de brócoli.

Tras este reporte la agencia federal ha estado analizando muestras de estos y otros alimentos de consumo habitual durante los últimos dos años, y presentará un informe oficial en 2019.

Por su parte otro químico de la FDA, Narong Chamkasem, reveló que el maíz también tiene altos niveles de glifosato llegando a los 6.5 partes por millón, cuando el límite permitido es de 5 puntos. También Chamkasem encontró glifosato en varias muestras de miel.

La situación de este herbicida es preocupante para los consumidores estadounidenses, ya que el reporte que obtuvo The Guardian han demostrado que la FDA, no ha encontrado alimento que esté limpio de este pesticida.

El glifosato es comercializado desde 1974 a través del pesticida Roundup, propiedad de Monsanto, y aunque esta corporación recibió advertencias de la Agencia de Protección Ambiental (EPA) por sus siglas en inglés; sobre los efectos cancerígenos del glifosato, Monsanto insistió que era seguro para la salud, y que “ningún otro pesticida ha sido analizado tanto”.

Sin embargo en 2015 la Organización Mundial de Salud (OMS) agregó el glifosato a una lista de “probables carcinógenos para los humanos”, sobre la base de varios estudios que observaron un riesgo aumentado de linfoma no-Hodgkin entre los trabajadores agrícolas expuestos al compuesto.

También te puede interesar: Las plantas que se están devorando a España

Así pues los consumidores ahora se muestran indignados al saber que el glifosato ha sido utilizado por más de 40 años y apenas se estén realizando estudios sobre los riesgos que ocasiona este pesticida a la salud.

Más noticias de Quintana Roo

ÚLTIMAS NOTICIAS

Enrique Peña Nieto reaparece en redes sociales para dar el pésame por la muerte del Papa Francisco

Enrique Peña Nieto, expresidente de México, reapareció en redes sociales para dar el pésame...

“Sinergia ancestral”: Artesanas mexicanas presentan colección en el Vancouver Fashion Week

Una propuesta que une herencia cultural y diseño contemporáneo fue presentada en la Vancouver...

Alertan en México sobre nueva estafa telefónica a través de llamadas del Reino Unido

Una nueva modalidad de fraude telefónico ha comenzado a circular en México, generando preocupación...

Joven se quita la vida en el sanitario de una cafetería en CDMX

Un joven de 19 años se quitó la vida tras presuntamente dispararse dentro del...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Enrique Peña Nieto reaparece en redes sociales para dar el pésame por la muerte del Papa Francisco

Enrique Peña Nieto, expresidente de México, reapareció en redes sociales para dar el pésame...

“Sinergia ancestral”: Artesanas mexicanas presentan colección en el Vancouver Fashion Week

Una propuesta que une herencia cultural y diseño contemporáneo fue presentada en la Vancouver...

Alertan en México sobre nueva estafa telefónica a través de llamadas del Reino Unido

Una nueva modalidad de fraude telefónico ha comenzado a circular en México, generando preocupación...