InicioEstados UnidosConfirma Donald Trump aranceles recíprocos a 185 países; quiere acabar con el...

Confirma Donald Trump aranceles recíprocos a 185 países; quiere acabar con el T-MEC

PUBLICADO

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump confirmó esta tarde la imposición de “aranceles recíprocos” a los países con los que la mayor economía del mundo, realiza transacciones comerciales.

El inquilino de la Casa Blanca ha llamado el “Día de la Liberación”, lo que constituye la mayor disrupción al comercio global en décadas y que ha empezado a generar diversas reacciones en todo el mundo.

“Firmaré una histórica orden ejecutiva que instaura aranceles recíprocos a países de todo el mundo. Recíproco significa: ellos nos lo hacen a nosotros y nosotros se lo hacemos a ellos”, apuntó Donald Trump.

El republicano detalló que se impondrán aranceles masivos a los productos que entran en Estados Unidos: 34 por ciento para los bienes chinos, 20 por ciento para los de la Unión Europea y 46 por ciento para los de Vietnam. Mientras que para países latinoamericanos como Brasil, Chile y Colombia el arancel sería de 10 por ciento.

A su vez, anunció un arancel aduanero de al menos 10 por ciento para todos los productos que entren al país. Aún no está del todo claro si esto aplicará o no a México.

“T-MEC ES UN DESASTRE”

Por otro lado, el presidente de Estados Unidos Donald Trump calificó al Tratado de Libre Comercio con México y Canadá como un desastre, por lo que anunció que solicitará al Congreso de su país acabar con el T-MEC, acuerdo que por cierto él mismo aprobó.

En cuanto a México, Donald Trump indicó que el déficit comercial es de 300 mil millones de dólares anuales, lo que en su opinión representa un subsidio para la economía mexicana.

A su vez, afirmó que los directivos de grandes empresas que fabrican en México, entre ellas las automotrices, le han prometido trasladar su producción hacia los Estados Unidos, lo cual significaría un duro golpe para la economía nacional.

Hay que recordar que desde el pasado 4 de marzo, los productos mexicanos que no se encuentran protegidos por el Tratado de Libre Comercio pagan una tasa del 25 por ciento en las aduanas norteamericanas. Adicionalmente, el 12 del mismo mes, la administración de Donald Trump respondió con el mismo porcentaje a todas las exportaciones mexicanas de acero y aluminio.

Te puede interesar: Donald Trump quiere datos biométricos de mexicanos, pero no se tiene la información: Claudia Sheinbaum

La presentación del nuevo paquete de aranceles se llevó a cabo este miércoles en el jardín de la Casa Blanca, donde Donald Trump contó con la asistencia de legisladores, líderes sindicales y otras figuras destacadas, quienes apoyan esta nueva política comercial.

Con información de La Jornada, El Economista e Infobae.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Mueren dos menores de edad durante baño de temazcal en Puebla; eran hermanos

Lo que inició como una actividad familiar terminó en tragedia en la junta auxiliar...

Descubre por qué algunas personas no publican nada en redes sociales

En un mundo donde las redes sociales concentran la atención diaria, un sector de...

Video: Cantante urbana es golpeada por mujer extranjera mientras daba un show en Guadalajara, Jalisco

El Centro Histórico de Guadalajara fue el escenario de un hecho de violencia que...

Video: Piloto de karting golpea a rival durante una carrera en Argentina

La inauguración de una pista de karting en la provincia de Argentina de Chaco...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Mueren dos menores de edad durante baño de temazcal en Puebla; eran hermanos

Lo que inició como una actividad familiar terminó en tragedia en la junta auxiliar...

Descubre por qué algunas personas no publican nada en redes sociales

En un mundo donde las redes sociales concentran la atención diaria, un sector de...

Video: Cantante urbana es golpeada por mujer extranjera mientras daba un show en Guadalajara, Jalisco

El Centro Histórico de Guadalajara fue el escenario de un hecho de violencia que...