Argentina.- Una mujer en el país sudamericano ha registrado el primer caso de ‘coronadengue’, un padecimiento en el que se tiene covid y dengue simultáneamente.
El dengue es una enfermedad transmitida por mosquitos. Es común en zonas tropicales, y sin el correcto tratamiento, puede ser mortal si se desarrolla fiebre hemorrágica.
La mujer había regresado recientemente de Brasil y posteriormente presentó síntomas de ambas enfermedades. Fiebre, dolor en músculos y articulaciones fueron las predominantes.
La paciente se realizó una prueba para Covid y, tras salir positiva, decidió aislarse y esperar a que todo pasara, pero en vez de mejorar su salud se deterioraba.
Su estado llegó a ser tan grave que tuvo que ser internada y fue cuando los especialistas se dieron cuenta que también estaba infectada por dengue.
Los doctores han expresado su sentimiento de alarma al pensar que estas dos enfermedades pueden crear una nueva mutación.
También te puede interesar: Comprueban que la vacuna contra Covid sí altera el ciclo menstrual
No existe una vacuna contra el dengue, por lo que lo conviene evitar picaduras de mosquitos, no dejar expuestos tambos con agua o sitios donde ésta se puede encharcar y emplear fumigación para reducir la población de estos insectos.
Los síntomas por dengue pueden darse entre cuatro y 10 días después de la picadura de un mosquito y cuando esta enfermedad no afecta gravemente la recuperación se puede dar en una semana, pero siempre debe ser supervisada por un médico.
Los síntomas de coronadengue son los siguientes:
- Fiebre
- Dolor muscular
- Dolor en articulaciones
- Dolor detrás de los ojos
- Dolor de cabeza
- Malestar general
(Con información de: 24 Horas)
¡Ya estamos en Google News! Mantente al día con las noticias más importantes de México y el Mundo, haz clic aquí