InicioSaludCoronavirusDelta ya está presente en 104 países y pronto será la variante...

Delta ya está presente en 104 países y pronto será la variante dominante en el mundo: OMS

PUBLICADO

El jefe de la OMS advirtió que la cepa Delta de Covid-19 ya está presente en 104 países y pronto será dominante en el mundo.

La situación es “particularmente mala” en países con tasas de vacunación bajas, donde la variante se está propagando junto con otras y que la cepa Delta de coronavirus se convertirá próximamente en la más propagada, afirmó este lunes, Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la Organización Mundial de la Salud.

“Delta está ahora en más de 104 países y pronto será la cepa del covid-19 dominante a nivel global. El mundo observa en tiempo real cómo el virus de covid-19 continúa cambiando y se vuelve más transmisible”, dijo el funcionario durante una rueda de prensa en línea.

Asimismo, indicó que la pandemia se desarrolla por dos vías diferentes en países con tasas de vacunación altas y bajas:

En el primer grupo, “Delta se propaga rápidamente, infectando especialmente a personas no protegidas y vulnerables, presionando a los sistemas sanitarios”, señaló Tedros Adhanom.

También te puede interesar: ¡Atención! Aplican medidas al sur de Belice por casos de la variante Delta de Covid-19

Por su parte, en los países con un ritmo de vacunación bajo, “la situación es particularmente mala. Delta y otras variantes altamente transmisibles impulsan olas catastróficas que se trasladan a mayores números de hospitalizaciones y muertes”, señaló.

“Las vacunas nunca han sido la salida de esta crisis por sí solas, pero esta ola actual está demostrando una vez más la poderosa herramienta que son para luchar contra este virus”, resaltó Tedros Adhanom.

Según director general de la Organización Mundial de la Salud, “lo que experimentamos es una emergencia pública empeorando que amenaza aún más las vidas, la subsistencia y la recuperación económica global”.

Al referirse a diferentes tasas de vacunación en países del mundo, el médico señaló que para vencer la pandemia hay que proveer el acceso a las vacunas a los países pobres.

“Que no se hable más de vacunar a los países de bajos ingresos en 2023 o 2024. No es momento para una pausa, queremos ver avances y una oleada de acciones para ampliar el suministro y el intercambio de herramientas de salud que salvan vidas”, reiteró el jefe de la OMS.

Con información de RT.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Hallan con vida a nueve personas reportadas como desaparecidas en Quintana Roo

Se h informado que nueve personas fueron ubicadas en Quintana Roo. Todas contaban con...

Detienen a influencer en Nueva York tras comer en restaurantes de lujo y querer pagar con post en Instagram

Pei-Yun Chung, una influencer y bloguera gastronómica con más de 26 mil seguidores en...

Kevin Spacey enfrenta nuevas acusaciones por presuntas agresiones sexuales

El actor estadounidense Kevin Spacey volverá a los tribunales en Reino Unido en 2026,...

Gino Segura pide usar el Mundial 2026 para redistribuir la riqueza turística

Ciudad de México.— El Senado de la República convirtió el “Encuentro Internacional de Ciudades...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Hallan con vida a nueve personas reportadas como desaparecidas en Quintana Roo

Se h informado que nueve personas fueron ubicadas en Quintana Roo. Todas contaban con...

Detienen a influencer en Nueva York tras comer en restaurantes de lujo y querer pagar con post en Instagram

Pei-Yun Chung, una influencer y bloguera gastronómica con más de 26 mil seguidores en...

Kevin Spacey enfrenta nuevas acusaciones por presuntas agresiones sexuales

El actor estadounidense Kevin Spacey volverá a los tribunales en Reino Unido en 2026,...