InicioMundoDescubren una estructura debajo del desierto de Arabia Saudita gracias a la...

Descubren una estructura debajo del desierto de Arabia Saudita gracias a la Inteligencia Artificial

PUBLICADO

Arqueólogos recurrieron a la Inteligencia Artificial para detectar los restos de una misteriosa estructura subterránea en Saruq Al Hadid, Arabia Saudita.

La vasta extensión de desierto, más conocida como “El Barrio Vacío”, tiene 250 mil millas cuadradas de dunas de color ocre.

El desierto es la mayor superficie de arena continua del mundo. Ocupa más de una cuarta parte del área total de Arabia Saudita y presenta una topografía variada. Rubʿ al-Khali, una de las regiones más secas del mundo, está prácticamente deshabitada y en gran medida inexplorada.

Las duras condiciones del desierto a menudo pueden ocultar posibles sitios antiguos.

Sin embargo, investigadores de la Universidad Khalifa de Abu Dabi han desarrollado una solución de alta tecnología para facilitar la búsqueda.

El equipo creó un algoritmo de aprendizaje automático para analizar imágenes recopiladas por un radar de apertura sintética (SAR), una técnica de imágenes satelitales que utiliza ondas de radio para detectar objetos ocultos debajo de superficies que incluyen vegetación, arena, suelo y hielo.

Añadió que la tecnología tenía una precisión de 19 pulgadas y podía crear modelos 3D de la estructura esperada para dar a los arqueólogos una mejor idea de lo que está enterrado debajo.

Tradicionalmente, los arqueólogos han utilizado estudios terrestres para detectar sitios potenciales, mientras que las imágenes ópticas de satélite han ganado popularidad para buscar características inusuales en grandes áreas.

Sin embargo, la nueva tecnología de Inteligencia Artificial facilitará la búsqueda.

La Universidad Khalifa no es la única que utiliza inteligencia artificial para detectar sitios potenciales.

Amina Jambajantsan, estudiante de doctorado en el Instituto Max Planck, está utilizando el aprendizaje automático para acelerar el “tedioso trabajo” de buscar a través de imágenes satelitales y de drones de alta resolución sitios potenciales de interés.

Mientras tanto, investigadores de la Universidad de Yamagata han estado utilizando tecnología de inteligencia artificial para descifrar los geoglifos de la civilización Nazca en Perú.

Por otro lado, los especialistas mencionaron que realizarán una excavación arqueológica en Saruq Al Hadid para confirmar su descubrimiento, así como para validar su algoritmo.

La Autoridad de Cultura y Artes de Dubái comentó que se planea usar dicho sistema en caso que los especialistas encuentren los restos enterrados en el sitio arqueológico.

Tal vez le pueda interesar: ¡Sin autos! Así será la ciudad futurista que Arabia Saudita pretende construir

Por su parte, la arqueóloga Diana Francis declaró que se planea “exportar la tecnología a otras zonas, especialmente a Arabia Saudita, Egipto y quizás también a los desiertos de África”.

Con información de RT

ÚLTIMAS NOTICIAS

A 55 años de ser un sueño, hoy Cancún late con fuerza en cada corazón, tiene rumbo y propósito: Mara Lezama

"Hoy es uno de esos días que marcan la historia, hoy celebramos 55 años...

Reportan como desaparecido al periodista Miguel Ángel Anaya en Veracruz

Miguel Ángel Anaya Castillo, periodista y director del medio digital Pánuco Online, ha sido reportado como desaparecido en el estado de Veracruz. La Comisión Estatal de Atención y Protección de los Periodistas (CEAPP) confirmó el hecho a través de un comunicado, en el que informó sobre la activación de los protocolos de búsqueda y localización.

Sujeto de Quintana Roo es sentenciado a tres años de cárcel por ser deudor alimentario

Un sujeto de Quintana Roo que no ha cumplido con su responsabilidad ha sido...

‘Shakibecca’, imitadora de Shakira, anuncia gira y desata críticas

La reciente tanda de conciertos de Shakira en el Estadio GNP Seguros de la...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

A 55 años de ser un sueño, hoy Cancún late con fuerza en cada corazón, tiene rumbo y propósito: Mara Lezama

"Hoy es uno de esos días que marcan la historia, hoy celebramos 55 años...

Reportan como desaparecido al periodista Miguel Ángel Anaya en Veracruz

Miguel Ángel Anaya Castillo, periodista y director del medio digital Pánuco Online, ha sido reportado como desaparecido en el estado de Veracruz. La Comisión Estatal de Atención y Protección de los Periodistas (CEAPP) confirmó el hecho a través de un comunicado, en el que informó sobre la activación de los protocolos de búsqueda y localización.

Sujeto de Quintana Roo es sentenciado a tres años de cárcel por ser deudor alimentario

Un sujeto de Quintana Roo que no ha cumplido con su responsabilidad ha sido...