InicioSaludCoronavirusDetectan en China restos de coronavirus en camarón importado de Ecuador

Detectan en China restos de coronavirus en camarón importado de Ecuador

PUBLICADO

El coronavirus fue detectado en alimentos en China nuevamente. Y es que tal como se dio a conocer hace unos días con un cargamento de alitas de pollo procedente de Brasil, ahora se hallaron restos del virus en alimentos provenientes de otra nación sudamericana.

Fue en la ciudad china de Wuhu en la provincia oriental de Anhui donde se han encontrado restos de coronavirus en los paquetes de camarones importados de Ecuador, informó hoy la televisión estatal del país asiático.

Según se informó los restos del virus fueron detectados en el paquete exterior de unos camarones congelados durante una inspección rutinaria de las autoridades locales de un restaurante de dicha localidad de China.

Además, ayer yambién se reveló que en el puerto de Shandong, se detectaron restos de Covid-19 o coronavirus en los envoltorios de pescados congelados, aunque en este cao no se dio a conocer el lugtar de procedencia de estos alimentos.

SUSPENDEN

Desde el pasado 10 de julio se supo que China dejó de importar productos como camarones blancos de Ecuador debido precisamente a que detectó restos del virus hasta en productos provenientes de tres empresas diferentes de dicha nación sudamericana.

Las pruebas realizadas indicaron que el positivo era para los envoltorios y paquetyes exteriores. Hasta el momento ni los camarones ni los envases del interior mostraban restos de coronavirus.

Pese a todo, y por precaución, se pidió qur todo aquel producto que hubiera llegado desde marzo fuera retirado.

Consideran que el haber encontrado restos del virus se debe a que estas empresas no llevaron a cabo las medidas de seguridad e higiene necesaria al manejar el producto.

Te puede interesar: Detectan en China coronavirus en alitas de pollo provenientes de América Latina

Asimismo, los test que se aplicaron a las personas que manipularon los productos salieron negativos afortunadamente, lo mismo que los de alimentos y restaurantes donde se distribuyeron.

Además, se sabe que hoy día, debido a que las empresas de Ecuador han mejorado en el manejo de sus alimentos, ya se les permite de nuevo importar productos a China.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Internautas acusan a Ángela Aguilar de plagiar una canción para su nuevo sencillo

Una nueva polémica sacude la carrera de Ángela Aguilar, y es que tras el...

Rescata triatlonista a dos niñas que estaban siendo arrastradas mar adentro en Veracruz

Un acto heroico protagonizado por un triatlonista evitó una tragedia en las playas de...

Localizan restos humanos en la colonia Santa Cecilia de Cancún

Una nueva víctima de la violencia en Cancún. Unos restos humanos fueron localizados en...

Encuentran en Yucatán el cuerpo de Linda Louise Johnston, de Estados Unidos, su hijo es sospechoso

La desaparición y posterior hallazgo sin vida de Linda Louise Johnston, una ciudadana estadounidense de 71 años, retirada de la Fuerza Aérea y residente en Chicxulub Puerto, ha generado gran conmoción en la costa norte de Yucatán.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Internautas acusan a Ángela Aguilar de plagiar una canción para su nuevo sencillo

Una nueva polémica sacude la carrera de Ángela Aguilar, y es que tras el...

Rescata triatlonista a dos niñas que estaban siendo arrastradas mar adentro en Veracruz

Un acto heroico protagonizado por un triatlonista evitó una tragedia en las playas de...

Localizan restos humanos en la colonia Santa Cecilia de Cancún

Una nueva víctima de la violencia en Cancún. Unos restos humanos fueron localizados en...