facebook pixel quinta fuerza
InicioMundoDetectan una nueva variante del Covid conocida como “Frankenstein” en Brasil

Detectan una nueva variante del Covid conocida como “Frankenstein” en Brasil

PUBLICADO

La variante XFG, también conocida como Stratus o “Frankenstein”, se convirtió en el centro de atención de la Organización Mundial de la Salud (OMS) desde hace ya algunas semanas, cuando el organismo alertó sobre su rápida expansión a nivel global.

XFG es una subvariante de Ómicron, surgida de la recombinación genética de las variantes LF.7 y LP.8.1.2, comenzó a preocupar a las autoridades sanitarias mundiales debido a su crecimiento en varias regiones del mundo, especialmente en Europa y América Latina.

Aunque su propagación es veloz, la OMS catalogó a la XFG como una “variante bajo vigilancia”, e indicó que por el momento no hay pruebas de que genere una enfermedad más severa y las vacunas actuales siguen siendo efectivas para prevenir cuadros graves y hospitalizaciones.

La variante, conocida como “Frankenstein” debido a su origen recombinante, comenzó a tomar fuerza en el sudeste asiático antes de expandirse hacia países de Europa, como el Reino Unido, y América Latina, con especial énfasis en Brasil.

En Río de Janeiro, la cepa fue confirmada por el Instituto Oswaldo Cruz (IOC) a principios de julio, donde se detectó en el 62% de los casos de COVID-19 analizados entre el 1 y el 8 de julio.Este hallazgo refuerza la rápida expansión de la subvariante, que ya ha sido reportada en varias regiones de Brasil, como São Paulo, Ceará y Santa Catarina.

Te puede interesar: Transforman centro de Covid-19 en albergue juvenil en Hong Kong

En cuanto a su prevalencia, la variante XFG se ya es la más dominante en algunos países europeos. En el Reino Unido, por ejemplo, el sublinaje XFG.3 representaba el 30% de los casos de COVID-19 registrados a finales de mayo de 2025.

Este aumento es significativo si se considera que otras variantes también siguen circulando, como LP.8.1.1, JN.1 y NB.1.8.1.

Sin embargo, a pesar de su rápida expansión, la OMS ha clasificado la XFG como una “variante bajo vigilancia”, indicando que, aunque crece a un ritmo alarmante, aún no hay evidencia de que cause una enfermedad más grave o que afecte considerablemente la eficacia de las vacunas.

El origen de esta variante es peculiar. Como sugiere el nombre “Frankenstein”, la XFG resultó de la combinación de dos variantes previas del SARS-CoV-2, un proceso conocido como recombinación genética. La mutación del virus, que se ha dado entre individuos infectados con diferentes cepas al mismo tiempo, genera un “monstruo” genético, en referencia a la famosa obra de Mary Shelley.

Este tipo de evolución viral es un fenómeno recurrente en la historia de la pandemia, y aunque es relativamente común en los virus, esta subvariante ha logrado captar la atención debido a su habilidad para propagar rápidamente.

Los síntomas provocados por la XFG son similares a los de otras variantes del COVID-19, aunque con un rasgo distintivo: la ronquera. La pérdida de voz o afonía se ha convertido en un signo temprano de la infección, lo que permite a los médicos diferenciarla de otras variantes.

A esta característica se suman los síntomas comunes de la enfermedad, como fiebre, dolor de garganta, tos seca, fatiga y malestar general. Aunque la XFG no parece provocar un mayor número de hospitalizaciones que otras variantes, su rápida propagación ha encendido las alarmas en diversas partes del mundo.

Una de las principales preocupaciones sobre la variante XFG es su capacidad de propagarse rápidamente, lo que podría llevar a un repunte de casos en regiones donde ya se habían logrado avances significativos en el control de la pandemia. Este fenómeno ya se ha observado en España, donde los contagios se triplicaron en cuestión de semanas. Los expertos atribuyen este aumento a la rápida expansión de “Frankenstein”, que, al igual que sus variantes predecesoras, no muestra una tasa de mortalidad significativamente más alta, pero sí una mayor tasa de transmisión.

Con información de AFP.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Video: Hombres armados asaltan a pasajeros del transporte público en Puebla

La inseguridad en el transporte público de Puebla volvió a quedar en evidencia luego...

Intensas lluvias paralizan la CDMX; inundaciones dejan autos varados y arrastrados por la corriente

El clima superó los pronósticos de lluvia en la Ciudad de México. Desde el...

Expulsan a dos profesores universitarios por presunto acoso a alumnas en Guerrero

Reportan que dos profesores universitarios fueron expulsados de manera definitiva tras ser señalados por...

Rescatan a nueve perritos víctimas de maltrato en Querétaro

Al menos nueve perros fueron rescatados en el municipio de El Marqués, en Querétaro,...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Video: Hombres armados asaltan a pasajeros del transporte público en Puebla

La inseguridad en el transporte público de Puebla volvió a quedar en evidencia luego...

Intensas lluvias paralizan la CDMX; inundaciones dejan autos varados y arrastrados por la corriente

El clima superó los pronósticos de lluvia en la Ciudad de México. Desde el...

Expulsan a dos profesores universitarios por presunto acoso a alumnas en Guerrero

Reportan que dos profesores universitarios fueron expulsados de manera definitiva tras ser señalados por...