Autoridades de Turquía detuvieron a unas 10 personas supuestamente implicadas en la construcción de edificios que se derrumbaron y sepultaron a sus ocupantes. Además se investiga a cerca de 130 personas que podrían estar implicadas en haber construido de manera incorrecta o usado materiales de mala calidad.
De acuerdo autoridades y medios, la cifra de muertos por los sismos llegó este domingo a 33 mil 179 personas, con más de 92 mil 600 heridos. Y lamentablemente, la gente está segura que la cifra subirá, pues se siguen hallando cadáveres.
A la desesperación se suma la indignación, pues la gente denuncia la lentitud de los esfuerzos de rescate. Y hay quienes cuestionan quién era responsable por no preparar mejor a la gente en una región propensa a los terremotos. El sismo golpeó también una zona de Siria nación que desde hace varios años sufre por la guerra civil.
En teoría, Turquía tiene normas de construcción que cumplen los estándares actuales de ingeniería contra terremotos, estos protocolos no suelen aplicarse. Por ello es que miles edificios colapsaron, ya sea cayendo a un lado o encima de sus residentes.
Al respecto, Bekir Bozdag, quien es el ministro de Justicia de Turquía, informó este domingo que 134 personas están siendo investigadas por posible responsabilidad en la construcción de los edificios. A su vez agregó que tres ya fueron arrestadas para su juicio, siete fueron detenidas y a otras siete se le prohibió salir del país.
El ministro se comprometió a castigar a todos los responsables y la Fiscalía ha empezado a tomar muestras de materiales empleados en las construcciones para utilizarlas como pruebas. Y es que si bien los sismos fueron muy fuertes, la gente de Turquía culpa a la mala construcción o al uso de materiales de mala calidad de la caída de tantos inmuebles.
Dos contratistas acusados de la destrucción de varios edificios en Adiyaman fueron detenidos este domingo en el Aeropuerto de Estambul, según la agencia privada de noticias DHA. Asimismo, detuvieron a otras dos personas en la provincia de Gaziantep; se les acusa de haber cortado pilares para ganar espacio en un edificio que se derrumbó.
Mientras que el viernes se detuvo a otro contratista en un aeropuerto de Estambul antes de abandonar el país. Fue el encargado de edificar un inmueble de lujo de 12 plantas en la ciudad de Antioquía, que mató a muchas personas cuando se vino abajo.
Te puede interesar: Video: Fallece Proteo, perrito que fue a salvar vidas tras el sismo de Turquía
Hay quienes por otro lado aseguran que esta es una estrategia de las autoridades para que el enojo de la gente de Turquía se dirija a los constructores y contratistas, y no contra el gobierno, al que han acusado de no responder con la rapidez y eficacia que se requiere ante una tragedia de esta magnitud.
Con información de El Financiero.