En la madrugada de este jueves, dos hombres lograron escalar la Torre Eiffel en París, Francia, y lanzarse en paracaídas desde la cima, antes de ser detenidos por las autoridades. Todo ocurrió cerca de las 04:30 horas, cuando equipos de seguridad detectaron a dos individuos con capuchas y mochilas trepando la estructura metálica de 330 metros de altura.
La Torre Eiffel, uno de los símbolos más reconocibles de París y del mundo, no solo deslumbra por sus vistas panorámicas y su estructura de hierro forjado, sino que también parece incitar a paracaidistas a saltar desde su inauguración.
A pesar de las estrictas medidas de seguridad que rodean la Torre Eiffel, estos sujetos lograron llegar hasta la cima sin ser detenidos para preparar su salto.
Paracaidistas saltaron de la Torre Eiffel en París, Francia, pese a advertencias de las autoridades
Tras la alerta de los vigilantes, policías y bomberos intentaron disuadir a los intrépidos saltadores. Sin embargo, ambos confirmaron sus intenciones y, con determinación, saltaron poco después de las 06:00 horas, desafiando no solo la altura, sino también la prohibición expresa de realizar este tipo de maniobras.
Uno de ellos aterrizó cerca del puente de Iéna, mientras que su compañero descendió en el Campo de Marte, justo frente al monumento. Ambos fueron detenidos tras tocar tierra, junto a un tercer implicado que, presuntamente, colaboraba con la logística del salto.
Inaugurada en 1889, la “Dama de Hierro”, como también es conocida la torre, fue concebida por el ingeniero Gustave Eiffel para la Exposición Universal. Con su imponente altura, sigue siendo una tentación para los amantes de la adrenalina.
Uno de los episodios más recordados es el salto de Franz Reichelt en 1912. Este hombre austrohúngaro, conocido como “el sastre volador”, probó su traje-paracaídas saltando desde el primer piso de la Torre Eiffel. El experimento resultó fatal, marcando una de las primeras tragedias vinculadas a la obsesión de volar desde la estructura.
También puede interesarte: Muere actor tras no abrirse paracaídas durante el rodaje de una película en España
Décadas después, la pasión por los saltos y el paracaidismo clandestino no ha disminuido. Cada año se conocen casos de deportistas extremos que desafían la vigilancia para lanzarse desde lo más alto. Los saltos suelen planearse en horarios de escasa visibilidad, como la madrugada, para evitar ser detectados.
Aunque el monumento cuenta con protocolos de vigilancia y acceso, existen brechas que los intrépidos logran aprovechar.
Este caso y otro ocurrido en el 2023, donde un deportista presuntamente experimentado decidió escalar la estructura para realizar un salto, subrayan la persistencia de esta práctica en el monumento de París, Francia.
Con información de ABC y El Universal