Luego de acudir a una manifestación en contra de Nicolás Maduro, la líder de oposición en Venezuela, María Corina Machado fue interceptada por grupos armados, en medio de una ola de protestas en el país previo al 10 de enero, fecha en la que se espera la toma de posesión del ganador de las elecciones presidenciales.
María Corina dio un breve discurso a las personas que acudieron a su llamado, en medio de fuerte presencia policial. Al salir del lugar, un grupo armado la interceptó y hasta el momento se desconoce su paradero.
Asimismo, se pudo conocer que un miembro de su equipo fue herido cuando los grupos dispararon contra las motos que trasladaban a Machado.
“María Corina fue violentamente interceptada a su salida de la concentración en Chacao. Esperamos confirmar en minutos su situación. Efectivos del régimen dispararon contra las motos que la trasladaban”, denunció el Comando Venezuela en su perfil oficial en redes sociales.
Por su parte, en horas de la mañana previo a las manifestaciones convocadas por la oposición, la hija de Edmundo González Urrutia, denunció que su marido permanece desaparecido, luego de que grupo armados lo secuestraron el día martes 07 de enero cuando se disponía a llevar a sus hijos al colegio.
Por su parte, González Urrutia se encuentra en República Dominicana desde donde volará acompañado de un grupo de expresidentes latinoamericanos para la toma de posesión como presidente de Venezuela este 10 de Enero.
Cabe destacar que la llegada de Urrutia ha sido catalogada como un intento de desestabilización por parte de Nicolás Maduro, quien planea tomar posesión este 10 de enero como presidente de Venezuela.
Hasta el momento, se desconoce el paradero de María Corina Machado, quien previamente denunció que grupos del gobierno mantenían en tensión a su familia, rodeando la casa de su madre con motos y drones.
María Corina Machado es una política, ingeniera industrial y activista venezolana. Es conocida por su firme oposición al régimen de Hugo Chávez y su sucesor, Nicolás Maduro.
Machado fue elegida diputada de la Asamblea Nacional de Venezuela por el estado Miranda en 2010. En 2014, fue inhabilitada de su cargo y posteriormente destituida por la Asamblea Nacional, lo que la llevó a asumir el cargo de “representante alterna” de Panamá ante la Organización de Estados Americanos.
Es cofundadora de la asociación civil Súmate y fundadora del movimiento político Vente Venezuela. Ha sido una figura prominente en la oposición venezolana, participando activamente en protestas y manifestaciones contra el gobierno de Maduro. Recientemente, ha sido detenida varias veces por su participación en protestas y su crítica al régimen.
Tal vez te gustaría leer: Felipe Calderón y Vicente Fox son declarados personas non gratas en Venezuela por apoyar a opositores
Machado ha sido galardonada con varios premios internacionales, incluyendo el Premio Sájarov y el Premio Václav Havel, en reconocimiento a su lucha por los derechos humanos y la democracia en Venezuela.
Con información de CNN En Español