InicioMundoEclipse Solar 2024: ¿Qué efectos puede tener el evento astronómico para la...

Eclipse Solar 2024: ¿Qué efectos puede tener el evento astronómico para la salud?

PUBLICADO

El próximo 8 de abril, se llevará a cabo el Eclipse Solar 2024, que en esta ocasión México será protagonista por una razón en particular.

De acuerdo con Gregory Schmidt, científico de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA), Mazatlán, Sinaloa, será el mejor lugar del mundo en poder presenciar el Eclipse Solar del 2024 y afirmó que este suceso “no se repetirá en esta zona hasta dentro de 300 años”.

Aunado a ello, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), a través de la Agencia Espacial Mexicana (AEM), informó que trabajará en conjunto con la agencia espacial estadounidense y la Sociedad Astronómica Mazatleca, en la actividad educativa “Eclipse Total de Sol – abril 2024”.

Por su parte, el director general de la AEM, Salvador Landeros Ayala, explicó que “México estará en los ojos del mundo”, porque el puerto de Mazatlán, Sinaloa, fue elegido por la NASA como el mejor punto geográfico para instalarse y documentar el eclipse total de sol.

Cabe mencionar que el fenómeno astronómico iniciará a las 9:51 horas (Centro de México).

¿Qué efectos puede tener el Eclipse Solar 2024 en mi salud?

De acuerdo con el Gobierno de México, la exposición a luz ultravioleta intensa durante un eclipse solar puede producir quemaduras en la retina que conducen a alteraciones visuales que pueden llegar a ceguera permanente.

Por su parte, el director general de la AEM, Salvador Landeros Ayala, explicó que “México estará en los ojos del mundo”, porque el puerto de Mazatlán, Sinaloa, fue elegido por la NASA como el mejor punto geográfico para instalarse y documentar el eclipse total de sol.

Cabe mencionar que el fenómeno astronómico iniciará a las 9:51 horas (Centro de México).

¿Qué efectos puede tener el Eclipse Solar 2024 en mi salud?

De acuerdo con el Gobierno de México, la exposición a luz ultravioleta intensa durante un eclipse solar puede producir quemaduras en la retina que conducen a alteraciones visuales que pueden llegar a ceguera permanente.

Te puede interesar: Cerca de 3 mil personas llegan al Planetario de Cancún para apreciar el eclipse solar anular

No causan dolor, ya que esta capa del ojo no tiene sensibilidad, por lo que los efectos pueden verse hasta horas después de la exposición.

Aunado a ello, recordó que “las y los niños son más vulnerables a padecer alteraciones de la visión durante este fenómeno”.

¿Cómo ver un Eclipse Solar de forma segura?

De acuerdo con el mismo sitio, por ningún motivo se debe observar el eclipse directamente, en caso de querer hacerlo se recomienda utilizar lentes certificados o filtros para soldar del número 14.

Asimismo, seguir las siguientes indicaciones:

1.- No utilices gafas o vidrios oscuros para ver la imagen del Sol, así como papel aluminio, agua o CD. ¡Recuerda! Hay que mirar solamente la imagen proyectada del Sol.

2.- No mires directamente el Sol, puede dañar la retina en poco tiempo.

3.- Observa el eclipse con filtros para soldar del número 14.

4.- Para apreciarlo, no uses lentes de sol, binoculares, cámaras fotográficas o de video, vidrios ahumados, filtros polarizados, telescopios o películas de color expuestas.

5.- Aun con instrumentos seguros, no lo mires más de 30 segundos.

Con información de eluniversal.com

ÚLTIMAS NOTICIAS

Periodista de Argentina reta a una pela de box a Álvaro Morales, conductor de ESPN

Las peleas de box entre creadores de contenido y celebridades de internet ha tomado...

Presenta Mara Lezama nuevos laboratorios de la Universidad Politécnica de Bacalar

La gobernadora Mara Lezama presentó el nuevo laboratorio de efectos visuales de la Universidad...

Huracán Melissa cobra la vida de 50 personas tras su paso por el Caribe

El huracán Melissa dejó una estela de destrucción y muerte en su paso por...

Exfiscal Oscar Montes de Oca podría ser vinculado por caso Francisca Mariner: Madres Buscadoras de Q. Roo

Oscar Montes de Oca Rosales, quien fuera titular de la Fiscalía General del Estado...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Periodista de Argentina reta a una pela de box a Álvaro Morales, conductor de ESPN

Las peleas de box entre creadores de contenido y celebridades de internet ha tomado...

Presenta Mara Lezama nuevos laboratorios de la Universidad Politécnica de Bacalar

La gobernadora Mara Lezama presentó el nuevo laboratorio de efectos visuales de la Universidad...

Huracán Melissa cobra la vida de 50 personas tras su paso por el Caribe

El huracán Melissa dejó una estela de destrucción y muerte en su paso por...