InicioMundoEcuador emite "alerta máxima" ante supuesto traslado de sicarios mexicanos para asesinar...

Ecuador emite “alerta máxima” ante supuesto traslado de sicarios mexicanos para asesinar a Daniel Noboa

PUBLICADO

El gobierno de Ecuador activó un estado de “alerta máxima” tras recibir reportes de inteligencia que advierten sobre un supuesto complot para atentar contra el presidente Daniel Noboa y miembros de su círculo cercano. Así lo informó este sábado el Ministerio de Gobierno a través de un comunicado oficial difundido en la red social X (antes Twitter).

Según la información compartida, el país enfrenta una posible amenaza de magnicidio, así como la planificación de actos terroristas y protestas violentas con fines desestabilizadores. Por ello, las autoridades han activado todos los protocolos de seguridad con el objetivo de neutralizar cualquier intento de violencia.

El comunicado señala que los datos provienen de informes de inteligencia nacional y apuntan a una supuesta operación coordinada por grupos criminales y sectores políticos opositores que no aceptaron su derrota en las elecciones presidenciales.

Entre las alertas más preocupantes se encuentra la presunta llegada de sicarios provenientes de México y otros países hacia territorio ecuatoriano, con el objetivo de ejecutar actos violentos tras los recientes comicios. Esta información habría sido difundida a través de un documento atribuido al Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas que ha circulado en redes sociales.

Por su parte, la agencia Associated Press solicitó una postura oficial a las Fuerzas Armadas respecto a la veracidad de dicho informe. En respuesta, su oficina de prensa aseguró que se emitirá una declaración oficial en las próximas horas para aclarar la situación.

Por su parte, la excandidata presidencial Luisa González reaccionó en redes sociales acusando al gobierno de perseguirla políticamente. En su mensaje, vinculó estas acciones con su denuncia de un supuesto “megafraude” electoral, del cual, asegura, tiene pruebas como un informe de la Organización de Estados Americanos (OEA).

González también denunció que las autoridades habrían elaborado una “lista negra” de personas con restricciones migratorias. Mencionó que uno de sus asesores de campaña habría sido retenido, así como su excompañero de fórmula, Diego Borja, quien días atrás denunció un intento de detención cuando se dirigía a Colombia. El Ministerio del Interior negó tal versión, afirmando que se trató de revisiones migratorias de rutina.

Cabe recordar que, Daniel Noboa fue ratificado como presidente tras obtener el 55.63 por ciento de los votos en la segunda vuelta, frente al 44.37 por ciento de González, lo que representó una diferencia de más de un millón de sufragios. Sin embargo, la excandidata no ha reconocido los resultados y anunció su intención de solicitar un recuento, aunque aún no ha presentado el requerimiento formal ante el Consejo Nacional Electoral (CNE).

Tanto la OEA como la Unión Europea enviaron misiones de observación durante las elecciones y, aunque señalaron algunas irregularidades como el uso indebido de recursos públicos o la falta de imparcialidad del órgano electoral, reconocieron la validez de los resultados.

Cabe recordar que, un día antes de la jornada electoral, el gobierno decretó un estado de excepción por 60 días en varias regiones del país, incluyendo Quito. Esta medida fue adoptada ante el incremento de la violencia, la cual ha sido atribuida por las autoridades a organizaciones criminales con nexos internacionales, especialmente con carteles del narcotráfico.

SRE responde al gobierno de Ecuador

Tras difundirse a través de varios medios de comunicación esta noticia, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) emitió un comunicado en el que rechazó “tajantemente” la “creación de narrativas en comunicados oficiales (…) que aludan a México como fuente de supuestos actos delictivos”.

También te puede interesar: Pese a diversas dudas en el proceso, Daniel Noboa se declara ganador de elecciones en Ecuador

Asimismo, aclaró que las relaciones diplomáticas con Ecuador se rompieron a partir del “violento asalto a la Embajada de México en Quito” el pasado 5 de abril de 2024. No obstante, indicó que el país sigue rigiéndose bajo el principio de no intervención.

Con información de Proceso.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Anuncian Shein y Temu alza de precios tras política arancelaria de Donald Trump

Las plataformas de compras en línea Shein y Temu recientemente anunciaron un ajuste al...

Fallece el empresario Eduardo Solis Preciat, pionero de Cancún y pieza clave del Consejo Coordinador Empresarial

Este sábado 19 de abril se dio a conocer el fallecimiento del empresario Eduardo...

Niña de nueve años casi pierde ojo derecho tras el ataque de un pitbull

La tranquilidad del vecindario de Bay Shore se vio abruptamente interrumpida cuando una niña...

Video: Cría de lobo marino se despide de su madre en playas de Rosarito, Baja California

Una escena emotiva se vivió en las playas de Rosarito, Baja California, donde una...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Anuncian Shein y Temu alza de precios tras política arancelaria de Donald Trump

Las plataformas de compras en línea Shein y Temu recientemente anunciaron un ajuste al...

Fallece el empresario Eduardo Solis Preciat, pionero de Cancún y pieza clave del Consejo Coordinador Empresarial

Este sábado 19 de abril se dio a conocer el fallecimiento del empresario Eduardo...

Niña de nueve años casi pierde ojo derecho tras el ataque de un pitbull

La tranquilidad del vecindario de Bay Shore se vio abruptamente interrumpida cuando una niña...