InicioMundoEmiten primera Alerta de Extinción internacional por vaquita marina

Emiten primera Alerta de Extinción internacional por vaquita marina

PUBLICADO

La Comisión Ballenera Internacional (CBI) emitió este lunes una alerta de extinción sobre la vaquita marina, la primera alarma de este tipo que ha hecho el organismo internacional en toda su historia, desde su creación en 1946.

Esto tras señalar que actualmente solamente existen 10 ejemplares de esta especie endémica de México que aún sobreviven.

La vaquita es una pequeña marsopa que se encuentra únicamente en el Golfo de California, México. Los números de esta especie han caído de una población de aproximadamente 570 en 1997 a alrededor de 10 animales en 2018.

Sin embargo, a pesar de la baja cantidad de ejemplares que existen, la CBI consideró que su extinción “aún no es inevitable”.

Recordó que a pesar del bajo número de sobrevivientes de vaquita marina, medidas como la prohibición de las redes de enmalle en su hábitat “aún le darían una pequeña” oportunidad de recuperación.

WWF dice que no es ‘demasiado tarde’ Ante esto, el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por su sigla en inglés) consideró que “no es demasiado tarde” para evitar el fin de esta especie.

Talvez te gustaría leer: Biden amenaza con sanciones a México por la vaquita marina y la totoaba

En un posicionamiento publicado este lunes, la WWF reiteró la advertencia “sobre la inminente extinción de esta marsopa”, por lo que llamó a generar apoyo en todos los niveles, nacional y global “para las acciones necesarias para salvarla”.

Asimismo, citó que, de acuerdo con los resultados del reporte del Gobierno de México del Crucero de Observación Vaquita 2023, existe un 76 % de probabilidad de que el número total de vaquitas sea entre 10 y 13 individuos, incluidas dos crías.

“Estos números muestran la resistencia de la especie y dan razones para creer que no es demasiado tarde”, enfatizó.

Reconoció también la voluntad de partes interesadas involucradas en la protección de este cetáceo.

“Y enfatizamos la importancia de salvar a la especie”, dijo Ixchel López Olvera, directora del Programa de Océanos de WWF México.

La WWF además convocó a un trabajo colaborativo a nivel nacional e internacional para detener la pesca ilegal de totoaba en redes de enmalle, pues recordó que es la principal causa de captura incidental de vaquitas.

Con información de: Aristegui Noticias

ÚLTIMAS NOTICIAS

Bill Gates donará la mayoría de su riqueza valuada en 200 mil mdd para salvar vidas durante los próximos 20 años

El multimillonario Bill Gates recién anunció su intención de destinar la mayor parte de...

Claudia Sheinbaum se suma a otros líderes del mundo y felicita al nuevo papa León XIV

La presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo felicitó a Robert Prevost por su elección...

Adrián Marcelo invita a José Ramón Fernández a drogarse y crítica a David Faitelson

Apenas ayer informamos por este portal la acalorada polémica que tuvieron los periodistas deportivos...

Respalda Mara Lezama liderazgo de Estefanía Mercado y destaca avances del gobierno de Playa del Carmen

Playa del Carmen, Quintana Roo, 8 de mayo de 2025.— En el marco de...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Bill Gates donará la mayoría de su riqueza valuada en 200 mil mdd para salvar vidas durante los próximos 20 años

El multimillonario Bill Gates recién anunció su intención de destinar la mayor parte de...

Claudia Sheinbaum se suma a otros líderes del mundo y felicita al nuevo papa León XIV

La presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo felicitó a Robert Prevost por su elección...

Adrián Marcelo invita a José Ramón Fernández a drogarse y crítica a David Faitelson

Apenas ayer informamos por este portal la acalorada polémica que tuvieron los periodistas deportivos...