Más
    InicioMundoEncontramos la casa de Jesucristo en Nazaret: asegura arqueólogo británico

    Encontramos la casa de Jesucristo en Nazaret: asegura arqueólogo británico

    PUBLICADO

    El arqueólogo británico Ken Dark afirma haber localizado la casa de Jesucristo en Nazaret una antigua vivienda, de la que todavía conservan algunas partes significativas y que forma parte ahora del convento de las Hermanas de Nazaret.

    El arqueólogo británico Ken Dark afirma haber localizado en la ciudad de Nazaret, en el norte Israel, la supuesta casa donde pasó su infancia y juventud Jesucristo, cuyo edificio data del siglo I y actualmente alberga el convento de las Hermanas de Nazaret, informa The Times remitiéndose a un libro recién publicado por Dark.

    Allá por el siglo XIX, la casa fue señalada por primera vez como posible hogar de Jesucristo, pero esta hipótesis fue posteriormente descartada en la década de 1930. Sin embargo, tras 14 años de trabajo de campo e investigación, Ken Dark, profesor de arqueología e historia en la Universidad de Reading (Reino Unido), concluyó que el convento se encuentra sobre una vivienda de dos pisos que los nazarenos asociaban antiguamente con el primer hogar de Jesús.

    Hasta ahora, partes significativas del edificio original se han conservado, incluida una escalera excavada en roca. En el siglo I, probablemente incluía varias salas de estar y almacenamiento alrededor de un patio y una terraza en la azotea.

    Asimismo el profesor Dark determinó que los habitantes de la localidad creían desde al menos finales del siglo IV d. C. que el lugar acogía la casa de Jesús.

    Su análisis, expuesto en el libro titulado ‘The Sisters of Nazareth convent: A Roman-period, Byzantine and Crusader site in central Nazareth’ (‘El convento de las Hermanas de Nazaret: un sitio de la época romana, bizantina y de los cruzados en el Nazaret central’), sostiene que el edificio sirvió como vivienda en siglo I de nuestra era, contrariamente a otras construcciones de la zona.

    De acuerdo con la investigación del arqueólogo señala que su excelente artesanía y el tallado de la roca confirman que la casa fue construida y poseída por un ‘tekton’, la descripción de la profesión de José que aparece en el Nuevo Testamento, una palabra que no solo significaba “carpintero”, sino también “albañil”.

    Dicho sitio se convirtió en la época romana en una cantera y en lugar de enterramiento. Después de que el cristianismo se convirtiera en la religión oficial del Imperio romano en el 380 d. C., en el lugar se construyó una pequeña iglesia-cueva que se volvió un importante lugar de peregrinación.

    Con información de medios internacionales.

    ÚLTIMAS NOTICIAS

    Extranjera cobra mil pesos a turistas por enseñarlos a hacer tortillas: “Es una experiencia de cocina ancestral”

    Sin duda hoy en día existen todo tipo de emprendimientos gastronómicos con los cuales...

    Video: AMLO da el pésame por muerte de migrantes luego de culparlos del incendio

    El presidente de la república Andrés Manuel López Obrador (AMLO) dio el pésame por...

    Desaparecen hermanitas que vendían artesanías en Tulum

      Tulum.- Autoridades buscan a dos hermanas, de 12 y 14 años de edad, que...

    Surada provocó tres días de puerto cerrado y pérdidas por 900 mil dólares para náuticos

    Los náuticos de Cancún y Quintana Roo continúan sufriendo pérdidas millonarias. Tan solo la...

    TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

    Extranjera cobra mil pesos a turistas por enseñarlos a hacer tortillas: “Es una experiencia de cocina ancestral”

    Sin duda hoy en día existen todo tipo de emprendimientos gastronómicos con los cuales...

    Video: AMLO da el pésame por muerte de migrantes luego de culparlos del incendio

    El presidente de la república Andrés Manuel López Obrador (AMLO) dio el pésame por...

    Desaparecen hermanitas que vendían artesanías en Tulum

      Tulum.- Autoridades buscan a dos hermanas, de 12 y 14 años de edad, que...