facebook pixel quinta fuerza
InicioMundoEnfrenta senadora indígena a Carlos III y lo desconoce como rey de...

Enfrenta senadora indígena a Carlos III y lo desconoce como rey de Australia

PUBLICADO

“Devuélvenos nuestra tierra (…) lo que robaste a nuestro pueblo”, gritó la senadora aborigen Lidia Thrope al irrumpir en el Parlamento australiano al término del discurso del rey Carlos III, en protesta por los derechos de los indígenas del país

La legisladora independiente australiana le gritó al monarca al término de su participación en el Parlamento en defensa de los indígenas de su país, quienes fueron desposeídos de sus tierras con la llegada de los británicos en 1770.

Carlos III, es el jefe de Estado de Inglaterra, nación que se rige por un sistema monárquico con democracia parlamentaria.

La senadora también le espetó: “No eres nuestro rey”, y condenó el “genocidio” que se cometió contra los pueblos originarios de Australia, así como el expolio de “huesos, cráneos” y el robo de los bebés indígenas, antes de ser forzada a salir de la sala.

La senadora Thorpe, ataviada con una piel tradicional de canguro, también se había puesto previamente de espaldas al entonarse en el Parlamento “Dios salve al rey”, en señal de protesta por la visita de Carlos III y la reina Camila, quienes realizan una gira por Australia y Samoa entre el 18 y el 26 de octubre.

La intervención se dio poco después de que Carlos III diera un discurso ante centenares de asistentes, entre ellos el primer ministro australiano, Anthony Albanese, en el que remarcó el “largo y a veces difícil camino de la reconciliación” con los indígenas.

Australia es el único país de la Commonwealth (Mancomunidad de Naciones británicas) que no tiene ningún tratado con su población indígena, ni tampoco los reconoce en la Constitución vigente desde 1901, cuando la excolonia se convirtió en Estado federado.

Los aborígenes y los isleños del estrecho de Torres ─que son de origen melanesio y habitan un territorio insular en el noreste de Australia─ son un colectivo que representa el 3.8 por ciento de los más de 27 millones de habitantes que tiene Australia.

Poblaron lo que hoy se conoce como Australia hace 65 mil años, hasta que la Corona británica declaró, a finales del siglo XVIII, que es territorio estaba deshabitado y se amparó en el concepto de “Terra Nulis” (Tierra de Nadie) para reclamar su posesión.

Además: Senador australiano pide deportar a Jack Black y Kyle Gass por comentarios sobre atentado a Donald Trump

Si bien se han dado algunos avances en reconocimiento de derechos consuetudinarios de los indígenas, aún hay heridas abiertas, como la “Generación Robada”, que abarca a unos 100 mil menores separados de sus familias entre 1910 y 1970, y entregados para su educación a familias o instituciones de blancos.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Video: Niegan entrada a Jennifer Lopez a tienda Chanel en Turquía

La cantante Jennifer Lopez vivió un episodio incómodo durante su más reciente visita a...

Capturan al “Crack”, uno de los generadores de violencia más buscados en Edomex

José Luis “N”, alias “Crack”, fue detenido en el Estado de México en un...

Video: Adolescente abre fuego y hiere a tres personas en Times Square, Nueva York

Un total de tres personas resultaron heridas durante un tiroteo ocurrido en la emblemática...

Video: Oso es ahuyentado de una casa por un perrito Pomerania en Canadá

Un pequeño perro de la raza Pomerania se convirtió en héroe tras enfrentar y...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Video: Niegan entrada a Jennifer Lopez a tienda Chanel en Turquía

La cantante Jennifer Lopez vivió un episodio incómodo durante su más reciente visita a...

Capturan al “Crack”, uno de los generadores de violencia más buscados en Edomex

José Luis “N”, alias “Crack”, fue detenido en el Estado de México en un...

Video: Adolescente abre fuego y hiere a tres personas en Times Square, Nueva York

Un total de tres personas resultaron heridas durante un tiroteo ocurrido en la emblemática...