InicioEstados UnidosFBI, Walmart, Ford y Meta cierran sus oficinas de diversidad e inclusión...

FBI, Walmart, Ford y Meta cierran sus oficinas de diversidad e inclusión para quedar bien con Donald Trump

PUBLICADO

Donald Trump está a punto de asumir como presidente de los Estados Unidos y eso ha generado múltiples reacciones, entre ellas que instituciones y empresas han cerrado sus departamentos y oficinas de diversidad e inclusión.

Y es que en rubros en los que había costado mucho avanzar, especialmente para mujeres, minorías étnicas y grupos vulnerables, ahora de un plumazo se perderán años de trabajo de muchos activistas y ONG.

Por ejemplo, la Oficina Federal de Investigaciones (FBI, en inglés) anunció que cerró su división de diversidad e inclusión en diciembre de 2024, dentro de un contexto nacional de replanteamiento de este tipo de políticas.

“En las últimas semanas, el FBI adoptó medidas para clausurar la Oficina de Diversidad e Inclusión (ODI), con efecto a partir de diciembre de 2024”, apuntó el organismo en un comunicado.

El anuncio llega a tan solo cuatro días de que el presidente electo, el republicano Donald Trump, asuma el poder de nueva cuenta en los Estados Unidos.

Al momento, Christopher Wray, director del FBI, es un republicano nombrado por Donald Trump durante su primer mandato. Sin embargo, renunciará a su cargo en los próximos días porque el futuro mandatario nombró a su aliado Kash Patel como reemplazo.

La polémica decisión del FBI de cerrar esta división llega en medio de un contexto en el que empresas e instituciones en Estados Unidos se están alejando de sus iniciativas de diversidade inclusión, al parecer porque quieren quedar bien con el político republicano.

Walmart, Ford, Meta, Harley-Davidson o McDonald’s son solo algunas de las empresas que han tomado medidas de este tipo. McDonald’s, una de las últimas en hacerlo, alegó un “entorno legal cambiante” como motivo.

Al respecto, el Tribunal Supremo creó un precedente en 2023 al prohibir la inclusión por temas raciales en admisiones universitarias tras demandas de organizaciones conservadoras.

Te puede interesar: Donald Trump nombra a Jon Voight, Mel Gibson y Sylvester Stallone como sus embajadores en Hollywood

Los magistrados opinaron que la Universidad de Harvard y la Universidad de Carolina del Norte violaban la Constitución al utilizar la raza como un factor en sus procesos de admisiones, lo cual fue considerado por algunos como un acto que justifica el racismo aún presente en gran parte de Estados Unidos y ensalzado por las posturas del mandatario electo.

A su vez, Meta, dueña de WhatsApp, Instagram y Facebook, eliminó sus programas de diversidad y apuntó a los “cambios” legales y políticos de este ámbito en Estados Unidos por la llegada de Donald Trump.

Con información de Aristegui Noticias.

ÚLTIMAS NOTICIAS

VIDEO: Captan a turistas peleando en playa de Acapulco durante Semana Santa

Lo que se suponía serían días de descanso y disfrute playero durante la Semana...

Indígenas tzotziles de Chiapas queman un Judas con la figura de Jesús Malverde, patrono de los narcos

Indígenas tzotziles de San Juan Chamula, Chiapas quemaron este fin de semana un Judas...

Sujeto asesina a su padre con un hacha en Carrillo Puerto

La violencia se hizo presente en Felipe Carrillo Puerto, donde un sujeto utilizó un...

Anuncian Shein y Temu alza de precios tras política arancelaria de Donald Trump

Las plataformas de compras en línea Shein y Temu recientemente anunciaron un ajuste al...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

VIDEO: Captan a turistas peleando en playa de Acapulco durante Semana Santa

Lo que se suponía serían días de descanso y disfrute playero durante la Semana...

Indígenas tzotziles de Chiapas queman un Judas con la figura de Jesús Malverde, patrono de los narcos

Indígenas tzotziles de San Juan Chamula, Chiapas quemaron este fin de semana un Judas...

Sujeto asesina a su padre con un hacha en Carrillo Puerto

La violencia se hizo presente en Felipe Carrillo Puerto, donde un sujeto utilizó un...