facebook pixel quinta fuerza
InicioMéxicoFinlandia, primero en alegría por séptimo año en fila; México, en el...

Finlandia, primero en alegría por séptimo año en fila; México, en el sitio 36 mundial

PUBLICADO

El primero de agosto de cada año se celebra el “Día Mundial de la Alegría”, fecha que invita a compartir la felicidad y el optimismo. Fue instaurado a iniciativa del colombiano Alfonso Becerra en un Congreso de Gestión Cultural, en Chile.

Tiene como propósito recordar la relevancia del bienestar emocional en la vida cotidiana. Nació en 2008, pero comenzó a conmemorarse a partir del 2010, como una fecha que busca promover la reflexión y fomentar actividades que generen sentimientos positivos.

Instaurado inicialmente por activistas y defensores del bienestar, ese día se ha ido consolidando como una oportunidad para el fortalecimiento de los lazos sociales y comunitarios, fundamentales para una sociedad más unida y equilibrada.

Finlandia es considerado el país más feliz del mundo por séptimo año consecutivo en 2024. El país nórdico tiene altas calificaciones en Acceso a la Naturaleza; Seguridad; Educación buena y barata; Sanidad subsidiada; Confianza y Libertad en la Sociedad.

Según el Informe Mundial sobre la Felicidad 2024, patrocinado por la ONU por medio de la Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible, y basado en la Encuesta Mundial Gallup, la nación finlandesa volvió a encumbrarse como la más feliz del planeta.

De acuerdo al índice, Finlandia es seguido por Dinamarca que, con Islandia, Israel y Países Bajos, completan los cinco primeros puestos de la tabla. Otros países nórdicos como Suecia y Noruega también se encuentran entre los 10 primeros.

El mismo listado ubica a México en el sitio 36 ─con 6.330 puntos, por 7.804 de los fineses─ debajo de Chile y superando a Malta. En el renglón de Percepción de la corrupción, tiene 0.115; en Esperanza de años de vida saludable, 0.389 y en Apoyo sociales 1.169.

Además: Los acuarios más fascinantes de México que no debes perderte

Un estudio publicado en el boletín especializado Journal of Personality and Social Psychology, encontró que las personas que experimentan emociones positivas con mayor frecuencia tienen un 23 por ciento menos de riesgo de desarrollar enfermedades cardiacas.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Detienen a adulto mayor por acoso sexual a una joven en un viaje en autobús de Edomex a Jalisco

Detienen a un adulto mayor por acoso sexual en Guadalajara, Jalisco luego de que...

Anuncia Canelo Álvarez el nacimiento de su quinta hija Eva Victoria

En la cuenta atrás para su esperadísimo combate contra Terence Crawford, Canelo Álvarez ha...

Video: Niegan entrada a Jennifer Lopez a tienda Chanel en Turquía

La cantante Jennifer Lopez vivió un episodio incómodo durante su más reciente visita a...

Capturan al “Crack”, uno de los generadores de violencia más buscados en Edomex

José Luis “N”, alias “Crack”, fue detenido en el Estado de México en un...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Detienen a adulto mayor por acoso sexual a una joven en un viaje en autobús de Edomex a Jalisco

Detienen a un adulto mayor por acoso sexual en Guadalajara, Jalisco luego de que...

Anuncia Canelo Álvarez el nacimiento de su quinta hija Eva Victoria

En la cuenta atrás para su esperadísimo combate contra Terence Crawford, Canelo Álvarez ha...

Video: Niegan entrada a Jennifer Lopez a tienda Chanel en Turquía

La cantante Jennifer Lopez vivió un episodio incómodo durante su más reciente visita a...