facebook pixel quinta fuerza
InicioComunidadGreta Thunberg pide solidaridad a los países para compartir sus vacunas

Greta Thunberg pide solidaridad a los países para compartir sus vacunas

PUBLICADO

Mundo.- La activista Greta Thunberg pidió hoy solidaridad internacional y que los países que ya han vacunado contra la Covid-19 a sus grupos de riesgo compartan las vacunas con países que no tienen acceso a ellas.

“Es lo más razonable que se puede hacer. Hay que proteger, dar prioridad a los más vulnerables y a quienes trabajan en la primera línea, no importa el país en el que estén”, declaró la activista en una rueda de prensa organizada por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

En este evento, la OMS anunció que Thunberg ha donado 100.000 euros a su programa COVAX, que tiene por objetivo financiar la compra de vacunas y su distribución entre los países de ingresos medios y bajos y que no tienen capacidad económica para competir con los países ricos a la hora de negociar con las farmacéuticas en el mercado internacional.

Thunberg, de nacionalidad sueca y que vive en Estocolmo, dijo que habrá gente que quedará muy frustrada si sus gobiernos comparten sus vacunas.

“Claro que quiero volver a tener una vida normal y toda la gente que conozco quiere lo mismo, pero necesitamos actuar con solidaridad y utilizando el sentido común. La única decisión moral y correcta que se puede tomar es dar prioridad a los más vulnerables, sin importar donde viven”, expresó.

Distribución injusta de vacunas

A una pregunta de si apoyaría una huelga de jóvenes negándose a vacunarse para que las vacunas sin utilizar sean enviadas a los países pobres, Thunberg sostuvo que la injusta distribución de las vacunas “no es una cuestión de individuos, sino un problema que debe ser resuelto por los gobiernos y las farmacéuticas”.

“Si empezamos a pedir a los jóvenes que no se vacunen, esto transmitiría un mensaje equivocado. Por supuesto, todos a los que se les ofrezca la vacuna deberían recibirla”, agregó.

A una pregunta sobre la responsabilidad que recae en el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, por su posición negacionista tanto del cambio climático como de la gravedad de la pandemia, la líder climática opinó que ha fracasado a la hora de asumir la responsabilidad de proteger condiciones de vida presentes y futuras para la humanidad.

Brasil ha sido a lo largo de más de un año de pandemia uno de los países más afectados del mundo y donde las muertes por Covid-19 son más numerosas últimamente.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Muere hombre y hay varios heridos por ataques de abejas en Cuernavaca, Morelos

Un violento ataque de un enjambre de abejas sucedió la ciudad de Cuernavaca, Morelos,...

Muere investigador paranormal durante gira con la muñeca Annabelle en Estados Unidos

El reconocido investigador de lo paranormal Dan Rivera falleció de manera inesperada en Gettysburg,...

Hombre se lanza del puente de la carretera federal de Playa del Carmen; su estado se reporta como grave

En un trágico episodio registrado alrededor de las 11 de la mañana de este...

Renán Sánchez Tajonar y Diego Castañón reafirman compromiso por el desarrollo del pueblo de Tulum

Tulum, 15 de julio e 2025.- El dirigente estatal del Partido Verde Ecologista de...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Muere hombre y hay varios heridos por ataques de abejas en Cuernavaca, Morelos

Un violento ataque de un enjambre de abejas sucedió la ciudad de Cuernavaca, Morelos,...

Muere investigador paranormal durante gira con la muñeca Annabelle en Estados Unidos

El reconocido investigador de lo paranormal Dan Rivera falleció de manera inesperada en Gettysburg,...

Hombre se lanza del puente de la carretera federal de Playa del Carmen; su estado se reporta como grave

En un trágico episodio registrado alrededor de las 11 de la mañana de este...