Una momia infantil de más de mil años de antigüedad fue hallada en Perú, durante trabajos de instalación de tuberías de gas natural en el distrito de Lima llamado Puente Piedra.
El descubrimiento se produjo a escasa profundidad, cuando los obreros de la empresa Cálidda realizaban varias excavaciones para poder ampliar la red de distribución de gas.
𝗜𝗻𝘀𝘁𝗮𝗹𝗮𝗯𝗮𝗻 𝘁𝘂𝗯𝗲𝗿𝗶́𝗮𝘀 𝘆 𝗲𝗻𝗰𝗼𝗻𝘁𝗿𝗮𝗿𝗼𝗻 𝘂𝗻𝗮 𝗺𝗼𝗺𝗶𝗮 𝗱𝗲 𝟵𝟬𝟬 𝗮𝗻̃𝗼𝘀 𝗲𝗻 𝗣𝗲𝗿𝘂́ 😱
Durante trabajos de instalación de una tubería de gas en el distrito de Puente Piedra, al norte de #Lima, #Perú, trabajadores descubrieron una momia de… pic.twitter.com/WClj3ddzpD
— Rosa Lilia Torres- Noticias (@rosaliliatorrs) June 18, 2025
El hallazgo ocurrió a unos 50 centímetros bajo tierra aproximadamente. Los trabajadores encontraron un tronco de madera de guarango, utilizado antiguamente como marcador de tumbas.
Tras continuar con la excavación hasta aproximadamente 1.20 metros, el equipo arqueológico contratado por la empresa confirmó la presencia de un fardo funerario prehispánico.
La momia hallada en Perú estaba sentada
Según Jesús Bahamonde, arqueólogo y coordinador científico de Cálidda, el cuerpo le pertenece a un menor de entre 10 y 15 años aproximadamente.
La momia fue encontrada en posición sentada. Tenía los brazos y piernas flexionados, envuelta en soguillas. Además, estaba acompañada de diferentes objetos tales como mates de calabaza, platos, botellas y cántaros tricolores decorados con figuras geométricas y humanas.
Las características del entierro indican que se trataría de un individuo perteneciente a la cultura Chancay. Se dice que esta habitó en los valles de la costa central de Perú entre los siglos XI y XV.
Además, los elementos encontrados junto al cuerpo coinciden con un estilo desarrollado entre los años mil y mil 200. Esto respalda la antigüedad estimada de la momia.
Este hallazgo también refuerza la evidencia de que gran parte del territorio que hoy ocupa Lima, capital de Perú, se encuentra sobre antiguos cementerios y sitios arqueológicos.
También te puede interesar: Anuncian regreso de “La Momia” con remake más aterrador
Cabe destacar que en la zona donde fue descubierta la momia existió un cementerio prehispánico. Al parecer, quedó cubierto por capas de tierra con el paso de los años.
De hecho, desde que Cálidda inició sus operaciones en Perú en el año 2004, ha reportado más de dos mil 200 descubrimientos arqueológicos fortuitos.
En cumplimiento de la normativa local, las empresas de servicios públicos que realizan trabajos subterráneos en Perú están obligadas a contratar arqueólogos ante el potencial de encontrar restos del pasado precolombino.
Actualmente, Lima alberga más de 500 sitios arqueológicos identificados. Muchos de ellos son denominados huacas, construidos principalmente con adobe.
En tal sentido, estos vestigios dejan en evidencia la riqueza histórica del territorio peruano y su relevancia como zona de constante interés arqueológico a nivel mundial.
Con información de AFP