InicioSaludCoronavirusHong Kong a punto de tirar millones de vacunas contra Covid

Hong Kong a punto de tirar millones de vacunas contra Covid

PUBLICADO

Hong Kong podría tirar a la basura millones de dosis de la vacuna contra el Covid-19 porque se acerca su fecha de vencimiento y muy poca gente se ha inscrito para recibirlas, dada la desconfianza de la población, advierten autoridades.

Este martes la autoridad local, advirtió que las dosis de la vacuna contra Covid caducan en tres meses, y debido a la desinformación en redes sociales y los escasos casos de contagio han provocado un bajo nivel de vacunación.

Hong Kong es uno de los pocos lugares del mundo que pudo asegurar más que suficientes dosis para inocular a su población de 7.5 millones de habitantes, sin embargo, la desconfianza en el gobierno, combinado con la desinformación en redes sociales y los escasos casos de contagio, han provocado un bajo nivel de vacunación.

Este martes, un miembro de la comisión del gobierno para las vacunas advirtió a la radio RTHK que los hongkoneses “sólo tienen una ventana de tres meses” antes del vencimiento del primer lote de vacunas de Pfizer-BioNTech.

“Estas vacunas tienen fecha de vencimiento”, advirtió Thomas Tsang, excontralor del Centro de Protección de la Salud, “no pueden ser usadas después de la fecha de vencimiento y los centros comunitarios de vacunación de BioNTech dejarán de operar en septiembre, como estaba previsto”, agregó.

La Autoridad de Hospitales de la ciudad reveló este mes que solo un tercio de su personal se ha vacunado, y hasta ahora sólo 19% de la población de la ciudad ha recibido una dosis de alguna vacuna, mientras 14% ha recibido las dos dosis. Incluso entre los trabajadores de la salud hay dudas para recibir las vacunas.

Hong Kong recibió 3.26 millones de dosis de vacunas de Pfizer-BioNTech, pero solo se han inyectado 1.23 millones. Mientras que recibió unos dos millones de dosis de Sinovac, pero esta vacuna puede ser conservada un poco más de tiempo (un año).

“Lo que tenemos es probablemente todo lo que tendremos este año”, advirtió Tsang.

Esta advertencia llega justo cuando otras regiones del mundo, particularmente los países de menos ingresos, corren en busca de vacunas para combatir fuertes brotes de Covid-19. Al menos seis gobernantes de América Latina y el Caribe pidieron este lunes a la comunidad internacional acceso equitativo a las vacunas y que los países ricos compartan sus excedentes.

Suscribieron el pedido Alberto Fernández, presidente de Argentina; Carlos Alvarado, presidente de Costa Rica; Andrés Manuel López Obrador, presidente de México; Andrew Michael Holness, primer ministro de Jamaica; Luis Alberto Arce Catacora, presidente de Bolivia; Guillermo Lasso Mendoza, presidente de Ecuador, y Luis Alberto Lacalle Pou, presidente de Uruguay.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Estados Unidos revoca visas a la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar, y a su esposo

La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar, confirmó junto a su esposo, Carlos...

Arranca en Playa del Carmen la Feria de Paz y Desarme Voluntario 2025

Playa del Carmen, Quintana Roo, a 11 de mayo de 2025.- Con el firme...

Video: Pelea de marmotas bloquea el tráfico en una carretera en China

Dos marmotas protagonizaron una escena tan insólita como viral al pelear en medio de...

Conductor choca su Mercedes Benz contra el letrero de la Universidad Anáhuac de Cancún

Un accidente ocurrido en Cancún la mañana de este domingo llamó la atención de...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Estados Unidos revoca visas a la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar, y a su esposo

La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar, confirmó junto a su esposo, Carlos...

Arranca en Playa del Carmen la Feria de Paz y Desarme Voluntario 2025

Playa del Carmen, Quintana Roo, a 11 de mayo de 2025.- Con el firme...

Video: Pelea de marmotas bloquea el tráfico en una carretera en China

Dos marmotas protagonizaron una escena tan insólita como viral al pelear en medio de...