El Supremo Tribunal de Justicia (STF) de Brasil dictó este viernes nuevas medidas cautelares contra el expresidente Jair Bolsonaro, en una causa en la que está procesado por un supuesto entramado golpista, entre ellas el uso de tobillera electrónica y la prohibición de acceder a sus redes sociales.
El político y militar brasileño calificó la decisión de “máxima humillación” y dijo que nunca pensó dejar el país.
Entre otras de las restricciones que impuso el STF sobre Bolsonaro se encuentran la imposibilidad de hablar con personas que están bajo investigación (entre ellos sus hijos Carlos y Eduardo) así como con embajadores y diplomáticos.
También tendrá que estar bajo arresto domiciliario desde la noche hasta la mañana (desde las 19hs a las 7hs), y también los fines de semana.
Luego de la decisión del tribunal, Bolsonaro dijo a la prensa que se trata de una “máxima humillación” y que nada lo “coloca en un plano golpista” que, además, “no existió”. Además, dijo que el proceso es una “persecución” en su contra y que la “sospecha es una exageración”.
Como en su comparecencia frente al tribunal en junio, el político de extrema derecha insistió en que lo acusan por un supuesto golpe de Estado “sin fuerzas armadas, sin armas”. Al ser consultado si había pensado en salir del país, aseveró que “nunca” estuvo en sus planes.
Te puede interesar: Tras desmarcarse de las protestas en Brasil, Jair Bolsonaro fue internado en Florida
El político y exmilitar fue llevado a la Policía Federal (PF) de Brasil para que le colocaran el dispositivo en el tobillo, informaron medios locales.
La PF se encontraba en la mañana de este viernes realizando un operativo en la casa de Bolsonaro en Brasilia, de donde secuestraron cerca de 14 mil dólares. “Son dólares que declaré o serán declarados”, dijo Bolsonaro a la prensa el viernes.
El exmandatario de extrema derecha y siete de sus antiguos colaboradores están siendo investigados por el máximo tribunal por un presunto intento de golpe de Estado en 2022 contra su sucesor, Luiz Inácio Lula da Silva.
Los abogados del expresidente reaccionaron a través de un comunicado por la imposición de medidas cautelares. “La defensa del expresidente Jair Bolsonaro recibió con sorpresa e indignación la imposición de severas medidas cautelares contra él, que hasta ahora siempre cumplió con todas las determinaciones del Poder Judicial”, aseguraron en el documento.
Por su parte, Eduardo Bolsonaro publicó un mensaje en inglés en el que aseguró que el juez del tribunal Alexandre de Moraes -quien ha sido principal objeto de las críticas del diputado- “redobló la apuesta” contra su padre y enumeró las restricciones impuestas al expresidente.
Esta etapa del proceso ha estado marcada por las críticas de Donald Trump, quien considera que Bolsonaro es víctima de una “caza de brujas” y amenazó al gobierno brasileño de imponer aranceles del 50% a las importaciones que Estados Unidos realiza desde el país sudamericano.
Desde entonces, la familia Bolsonaro ha insistido que en que la única alternativa para que Trump no avance con esa política arancelaria sería que el Congreso de Brasil determine una amnistía contra el expresidente.
“Solo existe ese camino” [el de la amnistía], dijo el diputado Eduardo Bolsonaro, hijo del exmandatario que está desde marzo pasado en Estados Unidos abogando ante el Gobierno de Trump por “justicia” para su padre y se atribuye haber influido en la amenaza del líder republicano en torno a los aranceles para presionar a Lula da Silva.
Con información de AFP.