La Navidad está rodeada alegría, unión familiar y tradiciones que cada año hace que las personas disfrutes esta festividad. Una de esas tradiciones es la de Santa Claus o Papá Noel, sin embargo, su historia está inspirada en San Nicolás.
Ahora, te invitamos a conocer tres curiosidades que no sabías sobre la historia de San Nicolás, que inspiró una de las tradiciones que se celebra la Noche Buena en gran parte del mundo.
Nicolás de Bari: El Santo de los Milagros y la Generosidad
Nicolás de Bari, también conocido como San Nicolás de Mira, es una figura histórica y religiosa ampliamente venerada en el cristianismo. Nacido alrededor del año 270 d.C. en Patara, una ciudad de Licia, Turquía.
Fue obispo de Mira entre los siglos III y IV, destacando por su bondad, generosidad y dedicación a los más necesitados. Su vida inspiró la creación del popular personaje de Santa Claus, aunque su historia va mucho más allá de los regalos navideños.
Provenía de una familia adinerada, pero decidió utilizar su herencia para ayudar a los pobres y enfermos. En su vida como obispo, fue un defensor ferviente de la justicia y un protector de los débiles.
Lee también: Revelan cuál es el origen del árbol de Navidad artificial
Se dice que realizó numerosos milagros, lo que le valió el título de “San Nicolás el Taumaturgo”. Entre sus obras más recordadas está el rescate de tres jóvenes condenados injustamente a muerte y el dote secreto entregado a tres hermanas para que pudieran casarse y evitar la esclavitud.
Falleció el 6 de diciembre, probablemente alrededor del año 343 d.C., y su tumba en Mira se convirtió en un lugar de peregrinación. En 1087, sus reliquias fueron trasladadas a Bari, Italia, consolidando su nombre como San Nicolás de Bari.
San Nicolás y su conexión con los marineros
De acuerdo con la tradición, Nicolás de Bari salvó a un barco atrapado en una tormenta después de que los marineros le pidieran su intercesión. Desde entonces, muchas comunidades portuarias le rinden homenaje y le piden protección durante sus viajes.
Su figura también está asociada con la seguridad en el mar, y su imagen es común en iglesias y capillas cercanas a costas.
El origen de Santa Claus o Papá Noel
Un artículo titulado Los orígenes de Santa Claus, entre la historia y la mitología, publicado por National Geographic España, asegura que lo largo de los siglos, la generosa figura de San Nicolás se ha mezclado con “al menos tres figuras del folclore y la mitología europea” para dar lugar al mito de Papá Noel”
El popular personaje de Santa Claus tiene sus raíces en las historias de San Nicolás. En Europa, su figura se transformó en “Sinterklaas” en los Países Bajos, una tradición que más tarde fue llevada a América del Norte por inmigrantes.
La imagen moderna de Santa Claus, con su traje rojo y barba blanca, fue moldeada a partir de estas tradiciones, combinadas con elementos culturales y comerciales.
Su milagro de la resurrección
Una de las leyendas más sorprendentes atribuidas a Nicolás de Bari es la resurrección de tres niños. Relatos señalan que un malvado posadero los asesinó y los escondió en un barril, pero Nicolás, al descubrir el crimen, oró fervientemente y devolvió a los niños a la vida. Este milagro reforzó su reputación como un santo protector de los niños.