facebook pixel quinta fuerza
InicioMundoRevelan cuál es el origen del árbol de Navidad artificial

Revelan cuál es el origen del árbol de Navidad artificial

PUBLICADO

En todo el mundo uno de los símbolos centrales en las celebraciones navideñas es el árbol de Navidad, natural o artificial.

Su presencia está tan arraigada en la cultura de la festividad que es difícil imaginar las fiestas decembrinas sin su colorida presencia.

El árbol de Navidad artificial nació en Alemania a finales del siglo XIX. De acuerdo con la Enciclopedia Britannica, en la década de 1880 los alemanes empezaron a producir árboles hechos con plumas de ganso teñidas de verde.

En Estados Unidos, durante la década de 1930, las versiones artificiales hechas con cerdas de cepillo se volvieron cada vez más populares. Posteriormente, en las décadas de 1950 y 1960 se masificó la producción de ornamentos navideños de aluminio y plástico, continúa la plataforma de conocimiento.

A lo largo del tiempo, esta costumbre evolucionó, y la invención del árbol de Navidad artificial permitió mantener la tradición en lugares donde los árboles naturales no estaban disponibles. En la actualidad, el objeto decorativo artificial más representativo de las fiestas decembrinas se fabrica principalmente en plástico.

Te puede interesar: Esta es la fecha ideal para poner el árbol de Navidad

Origen del árbol de Navidad moderno

De acuerdo con un artículo de National Geographic España, la tradición de usar un árbol navideño, tal como se conoce en la actualidad, surgió en el siglo XVI partir de la representación del “árbol del paraíso”, una costumbre que se llevaba a cabo el 24 de diciembre en honor a Adán y Eva en Alemania. En sus primeros días, se adornaba con obleas, símbolo cristiano de redención, aunque con el tiempo se fueron reemplazando por galletas de diferentes formas.

El artículo de National Geographic, también afirma que en el siglo XVIII, la tradición del árbol de Navidad ya estaba asentada en las comunidades luteranas alemanas. La misma fuente indica que fue la reina Carlota, de origen alemán, quien introdujo esta costumbre en Inglaterra tras su matrimonio con el rey Jorge III, ayudando a difundir su uso.

Sin embargo, en 1848 la tradición se popularizó globalmente después de que The Illustrated London News, una popular revista inglesa de la época, publicara una imagen de la reina Victoria y el príncipe Alberto junto a un árbol de Navidad.

Sin importar si se trata de un ornamento natural o artificial hecho de plástico, aluminio o cerdas de cepillo, el árbol es ahora un símbolo de la Navidad.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Sujeto sufre quemaduras en 70% de su cuerpo tras una descarga eléctrica en Playa del Carmen

Se reportó que un hombre terminó con un 70 por ciento de quemaduras en...

Mueren cuatro personas y cinco resultan heridas en choque automovilístico en Coahuila

Murieron cuatro personas y cinco más resultaron heridas en un choque automovilístico ocurrido en...

Anuncia Mara Lezama nuevo Parque Arqueológico en Chetumal para preservar la historia y las raíces mayas

Una gran noticia dio a conocer la gobernadora Mara Lezama Espinosa al recorrer el...

Rescatan a turista de Alemania tras 12 días perdida en un bosque en Australia

Una turista de Alemania fue rescatada tras permanecer 12 días desaparecida en un bosque...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Sujeto sufre quemaduras en 70% de su cuerpo tras una descarga eléctrica en Playa del Carmen

Se reportó que un hombre terminó con un 70 por ciento de quemaduras en...

Mueren cuatro personas y cinco resultan heridas en choque automovilístico en Coahuila

Murieron cuatro personas y cinco más resultaron heridas en un choque automovilístico ocurrido en...

Anuncia Mara Lezama nuevo Parque Arqueológico en Chetumal para preservar la historia y las raíces mayas

Una gran noticia dio a conocer la gobernadora Mara Lezama Espinosa al recorrer el...