InicioMás NoticiasEcologíaLas orcas mueren intoxicadas debido a la actividad humana

Las orcas mueren intoxicadas debido a la actividad humana

PUBLICADO

Las orcas están muriendo debido a la actividad humana, a la contaminación que se ocasiona en los mares. Ante ellos expertos alertan de esta situación.

Esto se debe al caso de una orca de apenas 10 días que apareció sin vida en las costas de Noruega. Una necropsia reveló que su muerte fue debido a que habían niveles de bifenilo policlorado (PCB) verdaderamente altos en su cuerpo. Según especialistas, por esta razón sus riñones, intestinos e hígado no pudieron soportar la intoxicación. Mucho menos a una edad tan joven.

Según una publiación de National Geographic, desde 2017, las crías de estas orcas están en contacto constante con químicos y sustancias nocivas. Y según un estudio reciente llevado a cabo por Norwegian Orca Survey, este ejemplar pertenece a los ocho especímenes que la institución analizó, resultando en diagnósticos muy similares.

“El destino de los demás ejemplares que perdieron la vida no fue muy diferente: todos habían muerto como consecuencia de haber estado en contacto cercano con sustancias similares”, dice en una parte la publicación.

En el caso de esta orca bebé, Eve Jourdain, fundadora e investigadora principal del Norwegian Orca Survey, señaló que estaba tan infectada como los adultos encontrados sin vida, por lo que aseguró que estos nuevos contaminantes también se transmiten de la madre a la cría por medio de la placenta, o al momento de amamantarla.

Otros estudios han determinado que pese a que las orcas se encuentran en la parte superior de la cadena alimentaria, son significativamente vulnerables a consumir cantidades considerables de contaminantes que la actividad humana arroja a los mares, lo que las está matando.

Te puede interesar: Por la contaminación de mares y ríos hay peces adictos a drogas

Otros estudios han determinado que en los músculos y órganos de las ocho orcas examinadas se encontró que éstas perdieron la vida después de haber encallado o quedar atrapadas entre redes de pesca industrial. Sin embaergo ya presentaban daños por consumo de contaminantes, por lo que iban a fallecer de una manera u otra.

El mayor riesgo, alertan los expertos es la falta de regulación que permite que los cetáceos y delfínidos se vean severamente afectados por la contaminación. Y porque al no haber leyes claros en torno a ello, esta grave contaminación que mata a las orcas podría continuar si no se toman cartas en el asunto.

Con información de Sin Embargo.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Donald Trump prepara misión militar secreta para combatir a cárteles de la droga en territorio mexicano

Fuentes consultadas por el medio NBC News, han informado este lunes que la Administración...

Gana el escritor mexicano Gonzalo Celorio el Premio Cervantes 2025

El ensayista y narrador mexicano Gonzalo Celorio ha ganado el Premio Cervantes de 2025,...

Piloto de Ferrari Charles Leclerc se compromete con la modelo mexicana Alexandra Saint Mleux

Un ambiente iluminado por velas, rosas rojas en forma de corazón y la presencia...

Sam Mendes revela elenco femenino para los biopics oficiales de The Beatles

El director de cine, Sam Mendes, ya eligió a varias actrices que encarnarán a...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Donald Trump prepara misión militar secreta para combatir a cárteles de la droga en territorio mexicano

Fuentes consultadas por el medio NBC News, han informado este lunes que la Administración...

Gana el escritor mexicano Gonzalo Celorio el Premio Cervantes 2025

El ensayista y narrador mexicano Gonzalo Celorio ha ganado el Premio Cervantes de 2025,...

Piloto de Ferrari Charles Leclerc se compromete con la modelo mexicana Alexandra Saint Mleux

Un ambiente iluminado por velas, rosas rojas en forma de corazón y la presencia...