InicioMundoMariposas carderas hacen historia al volar más de cuatro mil kilómetros y...

Mariposas carderas hacen historia al volar más de cuatro mil kilómetros y cruzan el Atlántico en menos de ocho días

PUBLICADO

Un equipo internacional liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha documentado un vuelo transoceánico de más de 4.200 km realizado por mariposas carderas (Vanessa cardui), lo que supone un récord para un insecto.

El estudio, cuyas conclusiones se han publicado en la revista Nature Communications, documenta un viaje que duró entre cinco y ocho días y que fue energéticamente posible gracias a la ayuda de los vientos alisios.

Mediante el análisis de trayectorias de vientos, los investigadores observaron un patrón sostenido de direccionalidad desde el oeste de África, lo que abría la posibilidad de que hubieran cruzado el Atlántico.

Al estudiar la diversidad genética de las mariposas los investigadores determinaron que los ejemplares observados en América del Sur estaban relacionados con poblaciones en Europa y África, lo que a su vez descartaba la posibilidad de un origen en América del Norte.

Tal vez te gustaría leer: Estudio revela que las personas que se sienten más jovenes podrían vivir más tiempo

Los investigadores también analizaron el ADN del polen que las mariposas transportaban en sus cuerpos, e identificaron dos especies de plantas que únicamente se encuentran en África tropical, demostrando así que las mariposas visitaron flores en esa región antes de llegar a América.

Por último, el equipo analizó los isótopos estables de hidrógeno y estroncio a partir de las alas de las mariposas, ya que las alas preservan señales isotópicas propias del lugar donde se criaron en su fase larvaria, lo que permite inferir su origen natal, y con esos datos, determinaron que su origen estaba, muy probablemente, en países del oeste de Europa, como Francia, Irlanda, Reino Unido o Portugal.

“Las mariposas carderas llegaron a Sudamérica desde el oeste de África, volando como mínimo 4.200 kilómetros sobre el Atlántico. Pero su viaje pudo ser todavía más largo, iniciándose en Europa y pasando por tres continentes, lo que supone una migración de 7.000 kilómetros o más, un hito extraordinario para un insecto tan pequeño”, ha explicado Clément Bataille, profesor de la Universidad de Ottawa en Canadá y coautor del artículo.

Con información de: Infobae

ÚLTIMAS NOTICIAS

Video: Reciben con abucheos a Donald Trump durante partido de la NFL

El presidente de Estados Unidos Donald Trump se convirtió en el primer presidente en funciones...

Mujer de 67 años es asesinada a machetazos por su sobrino en San Andrés Tuxtla, Veracruz

Confirman que una mujer de 67 años fue asesinada a machetazos por su sobrino...

Video: Desde la Cdmx, presenta Claudia Sheinbaum el Plan Michoacán para pacificar dicha entidad

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo presentó los 12 ejes del Plan Michoacán...

Video: Adultos mayores pasean en una patineta y silla de ruedas en Chile

Un video que circula en redes sociales muestra a una pareja de adultos mayores...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Video: Reciben con abucheos a Donald Trump durante partido de la NFL

El presidente de Estados Unidos Donald Trump se convirtió en el primer presidente en funciones...

Mujer de 67 años es asesinada a machetazos por su sobrino en San Andrés Tuxtla, Veracruz

Confirman que una mujer de 67 años fue asesinada a machetazos por su sobrino...

Video: Desde la Cdmx, presenta Claudia Sheinbaum el Plan Michoacán para pacificar dicha entidad

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo presentó los 12 ejes del Plan Michoacán...