En uno de los retos de MasterChef Ecuador, los participantes tenían que cocinar con animales silvestres, y les entregaron carnes de venado, tiburón, cocodrilo de una especie llamada babilla y de un roedor conocido como capibara.
La emisión del programa causó indignación en redes sociales donde alertaron que se trataban de especies protegidas por pertenecer a las categorías de amenaza, peligro o extinción.
Por medio de su cuenta de Twitter, el Movimiento Animalista Nacional del Ecuador exigió una explicación a los responsables del programa y les recordó que la promoción del uso de partes de animales silvestres está sancionada en el código penal.
Talvez te gustaría leer: No tuve Covid-19, fue doble neumonía: Paty Navidad
A su vez el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica de Ecuador reprobó la promoción y difusión de contenido que incite a la compra y consumo de especies silvestres.
Sin embargo, la producción de MasterChef Ecuador indicó que el programa fue grabado en Colombia, pero las autoridades de ese país ya anunciaron que también están investigando el caso.
Con información de: Quinto Poder
¡Ya estamos en Google News! Mantente al día con las noticias más importantes de México y el Mundo, haz clic aquí