Carlos Águila Arreola
CANCÚN, 23 de julio de 2024.- Una influencer china de 24 años murió mientras hacía en directo uno de los retos de comida por los que ganó fama, de acuerdo a medios como la televisora india NDTV, que se hizo eco del portal chino Hankyung.
Pan Xiaoting, la víctima, era conocida por aceptar desafíos que la obligaban a comer por más de 10 horas seguidas. Ese tipo de retos se llaman mukbang, y consiste en ingerir grandes cantidades de comida. La chica solía consumir kilos en cada directo que hacía.
Lo que inició como un espectáculo al intentar completar un reto que se volvió viral en las redes sociales, terminó en una tragedia. La autopsia reveló que su estómago estaba gravemente deformado y repleto de comida no digerida.
Pese a las reiteradas advertencias de sus padres y sus seguidores, Xiaoting, que dejó su trabajo como camarera para ganarse la vida con ese tipo de retos, decidió continuar.
En 2020, China se pronunció contra ese tipo de prácticas por los peligros que representan contra la salud de las personas que los ven y practican.
La muerte de Xiaoting desató la preocupación sobre la necesidad de realizar ese tipo de desafíos, ya que suele haber consecuencias trágicas. Además, varios seguidores han expresado su descontento con esos retos y desasosiego por la salud en las redes sociales.
Originario de Corea del Sur, el mukbang ganó popularidad global por la peculiaridad de ver a alguien comer grandes cantidades de comida; no obstante, la tragedia de Xiaoting puso en evidencia los riesgos asociados, y cuestiona la ética y la seguridad de esos contenidos.
Usuarios y expertos en salud, en respuesta, instan a plataformas y creadores de contenido a tomar medidas más estrictas para evitar incidentes como ese. La comunidad digital debe reflexionar sobre el precio de la fama y los peligros de los retos virales.