InicioMundoMujer es condenada a 74 latigazos por no cubrir su cabello en...

Mujer es condenada a 74 latigazos por no cubrir su cabello en público en Irán

PUBLICADO

Una mujer de Irán fue sentenciada a 74 latigazos por dejar al descubierto su cabello en público y negarse a utilizar el velo de forma obligatoria.

Fue Masih Alinejad, activista y periodista iraní, quien publicó una imagen que muestra las marcas de latigazos en la espalda de una mujer, esto con la intención de evidenciar la violencia que sufrió por parte de la Policía de la Moral en Irán.

“Esta es la brutal realidad de la vida de las mujeres en la República Islámica de Irán. Una mujer de Teherán me envió esta foto de su espalda llena de cicatrices, azotada por el ‘delito’ de mostrar su cabello. Sin embargo, se niega a que la silencien”, denunció la activista.

Esta fotografía muestra a una mujer de espaldas que sostiene un cartel con la leyenda “Mujer, Vida, Libertad”, y de acuerdo con la activista, la víctima declaró que la agresión no la detendrá en su lucha contra el régimen.

“La Policía de la Moral me detuvo por resistirme a subirme a su camioneta. Mi ‘delito’ revelarme. Después de meses de audiencias judiciales, me condenaron a 74 latigazos. El clérigo que supervisaba el castigo estuvo allí para asegurarse de que se cumpliera. No abandonaré mi lucha contra este régimen brutal, pero estamos hartas de vivir como prisioneras en nuestra propia patria”, dice la víctima.

Al respecto, la periodista Alinejad aseguró que esta es una “ley bárbara” y que se trata de terrorismo, por lo que cuestionó cuál era la diferencia entre el gobierno iraní e ISIS.

Ese martes 3 de diciembre, Masih compartió otras imágenes donde se aprecian los hematomas en la espalda y piernas de la víctima de la agresión, y advirtió que el “apartheid de género en Irán es esclavitud sistémica”.

Te puede interesar: Castigan a una mujer afgana con 40 latigazos por hablar por teléfono con un hombre

“Mientras el régimen se prepara para endurecer el proyecto de ley sobre el uso del Hijab recuerden que el apartheid de género en Irán es esclavitud sistémica”, denunció.

Cuando habla del apartheid se refiere al proyecto de Ley que busca instaurar el gobierno de Masud Pezeshkian, que tiene como objetivo obligar a todas las mujeres a utilizar el Hijab, esto luego de que algunas deciden no utilizarlo como acto de protesta por la violencia que se vive en el país.

En caso de aprobarse esta ley, las mujeres que decidan no usar el Hijab podrán alcanzar una pena de hasta cinco años de cárcel en caso de reincidir y serán acreedoras a multas de hasta dos mil dólares.

Con información de Proceso.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Reportan riña en penal de Aguaruto en Culiacán, Sinaloa; hay un muerto y tres heridos

Una violenta riña registrada la tarde de este viernes en el Centro Penitenciario de...

Video: Hombre roba una máquina de peluches a plena luz del día en Tultepec, Edomex

Por extraño que parezca, cámaras de seguridad captaron el momento exacto en que un...

Supervisa Estefanía Mercado avance de la remodelación de la Avenida 10 Norte en Playa del Carmen

Playa del Carmen, Quintana Roo, 17 de octubre de 2025.– La presidenta municipal Estefanía...

Maestra es asesinada a balazos dentro de una escuela en Oaxaca

Confirman que una maestra fue asesinada a balazos dentro de una escuela en el...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Reportan riña en penal de Aguaruto en Culiacán, Sinaloa; hay un muerto y tres heridos

Una violenta riña registrada la tarde de este viernes en el Centro Penitenciario de...

Video: Hombre roba una máquina de peluches a plena luz del día en Tultepec, Edomex

Por extraño que parezca, cámaras de seguridad captaron el momento exacto en que un...

Supervisa Estefanía Mercado avance de la remodelación de la Avenida 10 Norte en Playa del Carmen

Playa del Carmen, Quintana Roo, 17 de octubre de 2025.– La presidenta municipal Estefanía...