InicioMundoNicolás Maduro advierte una "lucha armada" si Estados Unidos entra a Venezuela

Nicolás Maduro advierte una “lucha armada” si Estados Unidos entra a Venezuela

PUBLICADO

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, lanzó una nueva advertencia frente a la creciente tensión con Estados Unidos, asegurando que, en caso de una agresión directa, el país entraría en un “período de lucha armada” para defender su soberanía. Las declaraciones se dieron durante un encuentro con corresponsales internacionales en Caracas, lo que volvió a colocar al régimen en el centro de la atención mundial.

Maduro denunció el despliegue militar de Washington en el Caribe, que incluye ocho buques de guerra con capacidad de lanzar más de mil misiles, además de un submarino nuclear; por lo que calificó esta acción como una amenaza “injustificable, inmoral y criminal”, al tiempo que la comparó con la Crisis de los Misiles en Cuba de 1962, a la que consideró la última gran amenaza de carácter continental en el hemisferio.

Según medios como Reuters, la operación naval estadounidense contempla la presencia del crucero lanzamisiles USS Lake Erie, el submarino nuclear USS Newport News y un grupo anfibio conformado por los buques USS San Antonio, USS Iwo Jima y USS Fort Lauderdale, con aproximadamente cuatro mil 500 efectivos, de los cuales más de dos mil son infantes de marina. La misión, ordenada por el presidente Donald Trump, tendría como objetivo frenar el narcotráfico en la región y, en particular, perseguir las operaciones del llamado Cártel de los Soles.

La administración estadounidense ha señalado en varias ocasiones que este grupo, presuntamente encabezado por altos funcionarios chavistas, utiliza la infraestructura del Estado para traficar cocaína a gran escala. Incluso, la DEA estima que cerca de una cuarta parte de la cocaína que circula en el mundo pasa por territorio venezolano. En este contexto, la recompensa por la captura de Maduro asciende a 50 millones de dólares, lo que aumenta la presión internacional sobre su figura.

Frente a estas acusaciones, Nicolás Maduro sostuvo que Venezuela tiene un “récord intachable” en la lucha contra el narcotráfico y rechazó lo que denominó como un “bodrio narrativo” de Estados Unidos para justificar acciones militares. Además, aseguró que el país se encuentra en “máxima preparación defensiva”, con la activación de 4.5 millones de milicianos y reservistas, y la movilización de tropas hacia la frontera con Colombia y la costa caribeña.

El régimen venezolano también ha denunciado que las vías diplomáticas con Washington están prácticamente rotas. Maduro responsabilizó a funcionarios estadounidenses de promover una “diplomacia de cañoneras” y aseguró que la presencia militar impide cualquier tipo de acercamiento. Además, mencionó su interés en repatriar a migrantes venezolanos, incluidos aquellos deportados desde Estados Unidos, en medio de la crisis humanitaria que atraviesa el país.

Mientras tanto, la oposición venezolana criticó duramente la postura del mandatario. Líderes como María Corina Machado y Edmundo González Urrutia señalaron que la Fuerza Armada Nacional Bolivariana debería responder a la Constitución y no a los intereses del chavismo. Incluso, más de 200 militares retirados advirtieron que un conflicto armado interno podría derivar en un “baño de sangre” para la nación.

También te puede interesar: Nicolás Maduro prohíbe los drones en Venezuela; teme ser capturado por Estados Unidos

Por su parte, expertos consultados por medios internacionales consideraron poco probable una confrontación directa, dado que las fuerzas estadounidenses permanecen en aguas internacionales y no han mostrado intención de ingresar al territorio venezolano. No obstante, subrayan que el tono confrontativo de Maduro y la magnitud del despliegue militar aumentan la tensión en la región caribeña.

La queja formal presentada por Venezuela ante la Organización de las Naciones Unidas, en la que acusa a Estados Unidos de violar el Tratado de Tlatelolco (que prohíbe armas nucleares en América Latina), todavía no ha generado una reacción significativa en el ámbito internacional.

Con información de UHN Plus.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Fallece niño de 11 años de un balazo; hombre le disparó tras tocar el timbre y salir corriendo en Estados Unidos

Un niño de 11 años perdió la vida tras recibir un disparo cuando participaba en...

Video: “Alito” Moreno acusa a Morena de ser un cártel que pacta con criminales, no un partido político

Alejandro "Alito" Moreno, dirigente nacional del PRI, acusó a Morena de ser un cártel...

Tras protestas y bloqueos, confirman autoridades libre acceso en zona sur a las playas de Tulum

Luego de los bloqueos carreteros y las protestas, se confirma que habrá accceso gratuito...

Restaurante en CDMX se declara anti pet friendly

A pesar de ser considerada una metropolí incluyente, en la Ciudad de México ya...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Fallece niño de 11 años de un balazo; hombre le disparó tras tocar el timbre y salir corriendo en Estados Unidos

Un niño de 11 años perdió la vida tras recibir un disparo cuando participaba en...

Video: “Alito” Moreno acusa a Morena de ser un cártel que pacta con criminales, no un partido político

Alejandro "Alito" Moreno, dirigente nacional del PRI, acusó a Morena de ser un cártel...

Tras protestas y bloqueos, confirman autoridades libre acceso en zona sur a las playas de Tulum

Luego de los bloqueos carreteros y las protestas, se confirma que habrá accceso gratuito...