InicioMás NoticiasNueva Zelanda es el lugar perfecto para sobrevivir al apocalipsis, según un...

Nueva Zelanda es el lugar perfecto para sobrevivir al apocalipsis, según un estudio

PUBLICADO

De acuerdo con un estudio, Nueva Zelanda es el país del mundo con mayores posibilidades de sobrevivir al colapso de la civilización mundial, mejor conocido como apocalipsis.

Nueva Zelanda es el país con las condiciones más favorables ante un posible apocalipsis derivado del impacto ambiental. Así lo determinaron investigadores del Instituto de Sostenibilidad Global de la Universidad Anglia Ruskin, a través de un estudio publicado por la revista Sustainability.

En dicho estudio se identificaron a cinco países de 20 seleccionados como los mejor situados para mantener la “civilización” dentro de sus fronteras.

Los especialistas determinaron que las islas cuentan con mejores condiciones para resistir a un apocalipsis derivado del cambio climático, la destrucción de la naturaleza, una pandemia más intensa que la del Covid-19, la caída de las estructuras financieras y los acuerdos internacionales, o, en el peor de los casos, una combinación de todas ellas.

Bajo estos criterios se determinó que Nueva Zelanda, Islandia, Reino Unido, Tasmania e Irlanda son los mejores lugares y que conforman más posibilidades de sobrevivir al colapso de la civilización mundial tal como la conocemos hasta ahora.

También te puede interesar: Cambio climático ‘tal vez’ ya es irreversible: alertan científicos

En el caso del Reino Unido, existen dudas sobre su capacidad de subsistencia, principalmente por su densidad de población y su escasa disponibilidad de tierra agrícola.

Para realizar dicho estudio, los investigadores se basaron en condiciones como las tendencias de las catástrofes naturales, los recursos limitados y el crecimiento de la población, lo que arrojó a Nueva Zelanda como el país con mayores posibilidades de subsistir.

¿Por qué Nueva Zelanda sobreviviría al apocalipsis?

De acuerdo con los resultados del estudio, las islas de Nueva Zelanda están situadas en regiones templadas y, en su mayoría, con una baja densidad de población, tienen mayores posibilidades de sobrevivir porque cuentan con los recursos para cultivar alimentos para su población.

Además, tienen más facilidad de proteger sus fronteras de una migración masiva no deseada, mantener a flote su red eléctrica y cierta capacidad de fabricación.

Asimismo, los autores del estudio coincidieron que Nueva Zelanda es el país mejor preparado para un colapso de este tipo: ya sea si sucede de forma prolongada o si sucede en un lapso de tiempo menor a un año.

Por su parte, Aled Jones, director del Instituto de Sostenibilidad Global de Anglia Ruskin, señaló que el colapso de la humanidad podría producirse por el propio cambio climático y que los efectos podrían extenderse rápidamente gracias a la creciente hiper-conectividad e interdependencia de la economía globalizada.

También te puede interesar: El iceberg más grande del mundo se desprende de la Antártida; mide 4 mil 320 kilómetros

Bajo esta situación, Nueva Zelanda podría sobrevivir gracias a su capacidad de producir energía geotérmica e hidroeléctrica, sus abundantes tierras agrícolas y su escasa población.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Rescata triatlonista a dos niñas que estaban siendo arrastradas mar adentro en Veracruz

Un acto heroico protagonizado por un triatlonista evitó una tragedia en las playas de...

Localizan restos humanos en la colonia Santa Cecilia de Cancún

Una nueva víctima de la violencia en Cancún. Unos restos humanos fueron localizados en...

Encuentran en Yucatán el cuerpo de Linda Louise Johnston, de Estados Unidos, su hijo es sospechoso

La desaparición y posterior hallazgo sin vida de Linda Louise Johnston, una ciudadana estadounidense de 71 años, retirada de la Fuerza Aérea y residente en Chicxulub Puerto, ha generado gran conmoción en la costa norte de Yucatán.

Francisco, el Papa que también fue hincha: su pasión por San Lorenzo y Messi

Durante la madrugada de ayer lunes 21 de abril, una noticia conmovió al mundo,...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Rescata triatlonista a dos niñas que estaban siendo arrastradas mar adentro en Veracruz

Un acto heroico protagonizado por un triatlonista evitó una tragedia en las playas de...

Localizan restos humanos en la colonia Santa Cecilia de Cancún

Una nueva víctima de la violencia en Cancún. Unos restos humanos fueron localizados en...

Encuentran en Yucatán el cuerpo de Linda Louise Johnston, de Estados Unidos, su hijo es sospechoso

La desaparición y posterior hallazgo sin vida de Linda Louise Johnston, una ciudadana estadounidense de 71 años, retirada de la Fuerza Aérea y residente en Chicxulub Puerto, ha generado gran conmoción en la costa norte de Yucatán.