En una reciente declaración, el Secretario General de la ONU, António Guterres, enfatizó que cualquier decisión sobre la membresía de un país, incluida la posible expulsión de Ecuador, recae en manos de los Estados miembros. A través de su vocero, Stéphane Dujarric, Guterres instó a la resolución de las tensiones entre Ecuador y México a través del diálogo.
La ONU ha condenado el asalto a la embajada mexicana en Quito, calificándolo de grave infracción del derecho internacional. Este incidente ha llevado al gobierno de México a solicitar la suspensión de Ecuador de la organización mundial, exigiendo una disculpa pública y el reconocimiento de las violaciones cometidas.
La canciller mexicana, Alicia Bárcena, presentó la demanda ante la Corte Internacional de Justicia, aunque la historia de la ONU sugiere que la expulsión de un Estado miembro es un evento raro y complejo. El único precedente data de 1971, cuando Taiwán perdió su lugar en favor de la República Popular de China.
Tal vez te gustaría leer: Jorge Glas intentó quitarse la vida y se mantiene en huelga de hambre, alerta Rafael Correa
Actualmente, Ecuador no solo es un miembro activo de la ONU, sino que también ocupa un asiento en el Consejo de Seguridad como representante de los países latinoamericanos y caribeños desde junio de 2022, lo que añade una capa de complejidad a la petición de México.
Con información de Diario de Los Andes